¿Qué es un acondicionador sólido? Aprende a utilizarlo y a sacarle el máximo provecho.

El frío, el sol, los tintes, el calor de los secadores... todo son agresiones para tu pelo que van debilitando la fibra capilar y empiezas a notar el cabello seco, áspero y sin brillo. Si quieres saber cómo conseguir un pelo impecable todo el año te contamos cuáles son los secretos de por qué este producto está revolucionando el cuidado capilar.

acondicionador capilar
1. ¿Qué es un acondicionador sólido? conoce todos los beneficios para lucir melena
2. ¿Por qué utilizar un acondicionador?
3. Cómo saber si necesitas una mascarilla o un acondicionador sólido
4. Por qué utilizar un acondicionador sólido si siempre hemos utilizado uno en crema
5. Cómo usar un acondicionador sólido: los pasos para tener el pelo con el que siempre has soñado

  • ¿Y cuál es el secreto para un cabello con volumen?

1. ¿Qué es un acondicionador sólido? conoce todos los beneficios para lucir melena

Si nunca has utilizado un acondicionador, es hora de saber qué puede hacer por tu pelo. Estamos seguros de que te sorprenderá.

El uso frecuente de un acondicionador para el cabello hace que tu pelo recupere su suavidad porque su función es reparar y sellar la cutícula. Además, proporciona un brillo natural espectacular, propio de un cabello sano. Un acondicionador también ayuda a desenredar, evitando los molestos tirones, nudos y la rotura del pelo, especialmente grave en melenas secas y castigadas.

Así que si tienes el pelo muy seco y no sabes cómo hidratarlo a pesar de utilizar un champú específico, necesitas un acondicionador sólido, la versión sólida y sin plásticos de tu acondicionador de toda la vida.

Igual que si tienes el pelo seco y encrespado. El acondicionador sólido lo que hace es alisar la fibra capilar reparándola y reduciendo así el encrespamiento o frizz creando una aspecto de melena más unificado y de aspecto más saludable.

Por eso, tanto si tienes el pelo liso u ondulado como si lo tienes rizado, este formato de acondicionador sólido hará que tu pelo sea más manejable, luzca radiante y tenga un brillo que no imaginabas.

Es un tratamiento maravilloso para el cabello deshidratado y seco en general. 

Pero, ¿y si resulta que tú no tienes el pelo seco ni dañado? Sigue leyendo, que esto te va a interesar.

La función del acondicionador es aportar aceites a la fibra capilar sellando la cutícula para que el cabello no se deshidrate.

acondicionador solido natural

2. ¿Por qué utilizar un acondicionador?

¿Qué pasa si tú no tienes el pelo seco y dañado? ¿No necesitas utilizar un acondicionador sólido a la hora de la ducha? Responde sinceramente a las siguientes preguntas.

¿Te da pereza el momento de desenredarte el pelo?
¿El pelo se te enreda con facilidad y no soportas los tirones?
¿Te gustaría que tu pelo brillara aún más?

Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, entonces te recomendamos que incluyas un acondicionador sólido en tu baño. Verás como tus deseos se hacen realidad desde la primera aplicación.

Vas a alucinar con la suavidad extra que notarás en el pelo. 

Y los que te rodean también.

Sólo te aconsejamos que no uses un acondicionador sólido si no quieres que miren tu pelo con admiración (y una pizca de envidia)...jeje

Y ahora seguimos, que hay más.

3. Cómo saber si necesitas una mascarilla o un acondicionador sólido

Te has quedado pensando en esos cabellos relucientes de los anuncios de televisión y casi se te cae una lagrimilla porque no eres de esas afortunadas. En ese caso seguramente has estado gastando un auténtico dineral en probar todo tipo de mascarillas para pelo seco.

¿Y cómo puedes saber si tu pelo necesita una mascarilla o un acondicionador sólido? Lo  primero de todo es tener claro cuál es la diferencia entre uno y otro. 

La mascarilla proporciona un tratamiento específico para un problema concreto. Por ejemplo, hay mascarillas que ayudan a proteger el color en cabellos teñidos, con aporte de proteínas o de vitaminas.

lavanda acondicionador

Además las mascarillas no se aplican en todos los lavados del pelo. Se utilizan 1 vez cada la semana o cuando tu cabello lo requiera, depende de tu pelo y del tipo de tratamiento.

Lo que sí es cierto es que si te lavas el pelo a diario, no deberías utilizar mascarillas en cada lavado porque vamos a sobrecargar de producto el cabello. Para eso está el acondicionador que se puede utilizar a diario en cada lavado y te va a dejar el cabello sano y brillante.

Eso sí, si tienes el pelo seco, áspero y quebradizo o tienes el pelo seco por mechas o tintes, es recomendable que utilices una mascarilla capilar natural uno o dos veces a la semana.

El acondicionador se puede utilizar en cada lavado y la mascarilla sólo cuando el cabello lo necesite.

4. Por qué utilizar un acondicionador sólido si siempre hemos utilizado uno en crema

Porque desde hace unos años estamos tomando conciencia de la importancia de cuidar nuestro cuerpo a la vez que el medio ambiente. Y para tratar un pelo seco y sin brillo no es necesario tirar a la basura botes de plástico que no sabemos dónde acabarán.

Por eso, el acondicionador sólido es la solución perfecta para los que somos sensibles a esto.

Es ideal para quienes queremos consumir de una forma más consciente y no dañar a nuestro planeta. Porque el medio ambiente y nosotros somos un todo.

5. Cómo usar un acondicionador sólido: los pasos para tener el pelo con el que siempre has soñado

Si tienes el pelo seco, encrespado o con puntas abiertas, nuestro acondicionador sólido natural te vendrá de perlas. Su composición está repleta de aceites vegetales súper nutritivos que no aportan peso al cabello pero sí reparan la cutícula y la protegen aportando brillo y suavidad a la hebra.

¿Y si tu pelo es normal o graso? También podrás beneficiarte de sus propiedades. La clave está en cómo utilizarlo. Aplicalo sólo de medios a puntas y con una o dos pasadas tendrás más que suficiente.

Eso sí, ya verás como desde el primer uso, estel acondicionador sólido natural te enamorará con sus aromas a campo. Será una experiencia aromática que no olvidarás.

Aquí te vamos a enseñar cómo lavar, acondicionar y secar correctamente tu cabello.

acondicionador solido cosmetica capilar dehesia

¿Y cuál es el secreto para un cabello con volumen?

1.Elige un champú específico para tu pelo.
Recuerda que el champú se elige por cómo tengas el cuero cabelludo y sólo se aplica ahí. Con la espuma que cae sobre la melena es suficiente para que se lave, no hace falta frotar.

Para elegir tu champú puedes elegir entre champús líquidos y champús sólidos. nuestro Champú nutritivo de Aloe vera y romero te encantará por sus propiedaes hidratantes y calmantes así también por su capacidad firtificante que te ayuda  que el cabello crezca fuerte y sedoso.

Si tu idea es evitar los plásticos, los champús sólidos son la solución. Conoce cómo se usan y elige el tuyo en: “Champús sólidos… ¿Qué son? ¿Cómo se usan?”.

2. Cómo lavar el cabello.
Masajea la espuma del champú en el cuero cabelludo con movimientos lineales para no enredar y enjuaga bien tu melena. Ten en cuenta que el agua caliente abre la cutícula por lo que si tienes mucho encrespamiento, es fundamental usar agua fría o templada. Pero, en cambio, si no tienes demasiado frizz y quieres aportar más nutrición con el acondicionador sólido, lava el cabello con agua caliente para abrir la cutícula y dejar entrar todos sus nutrientes.

3. Aclara y aplica el acondicionador sólido. Una vez aclarado, aplica una cantidad generosa de acondicionador sólido desde la media melena hasta las puntas. Puedes hacerlo directamente con el acondicionador o frotándolo en las manos y aplicar sólo la espuma. Eso según te guste o necesites. Cuanto más pasadas des, más producto se aplicará.

Déjalo actuar mientras sigues duchándote. Una vez que hayas terminado de enjabonar y enjuagar el resto del cuerpo, ha llegado el momento de retirar el acondicionador sólido.

Un truco para desenredar el pelo sin tirones y de una forma mucho más rápida es ir desenrédandote la melena con los dedos de abajo a arriba hasta que quede el pelo completamente libre de nudos.

4. Amasar el cabello con la técnica STC: Si quieres potenciar el aporte de nutrientes al cabello porque lo tengas muy seco y/o con puntas secas, te recomendamos hacer STC (Squish to Condish). Esta técnica se basa en aplicar el acondicionador en hacer scrunching (estrujar/amasar el cabello) durante 1-2minutos a la vez que se le va aclarando con el agua. Así ayudamos a que el agua entre junto al acondicionador en la cutícula y se potencie la hidratación.

5. Secar con una toalla de microfibra: antes de secar puedes aplicar tus productos de definición o peinado según tu tipo de cabello o gustos. Para secar no utilices toalla de algodón porque aporta mucho friiz. Debes tener a mano una toalla de microfibra y sólo quitar el exceso de agua sin frotar. ¡No se te ocurra frotar ni hacerte un gorrito con la toalla. Estaremos quitando toda la hidratación que hemos aportado.

6. Seca al aire o con secador: puedes dejar secar al aire o secar con difusor a temperaturas bajas para no volver a abrir la cutícula. Hay diferentes técnicas de secado, para aumentar volumen y para aplicar definición que explicaremos en próximos post.

Ahora disfrutar de cómo tu nuevo acondicionador sólido ha hecho que tu melena luzca suave y radiante, cómo tu peine se desliza con suavidad y no querrás volver a usar otro producto para tu cabello nunca más. ¡es la bomba!

¿Quieres un cuidado extra para tu melena? Echa un vistazo a nuestro artículo “Todo acerca del agua de rosas como tónico facial” que más que un tónico facial tiene otras utilidades. El agua de rosas es maravilloso como bruma refrescante capilar. Ahí encontrarás un truco en el uso del agua de rosas que te irá de perlas para tener un pelazo de ensueño.

Y ahora que conoces todos nuestros secretos para un pelo alucinante, cuéntanos si has probado a utilizar alguna vez un acondicionador sólido y cómo te ha ido.

ÚNETE AL CLUB Y DISFRUTA DE UN -10% DE DTO

Podrás acceder a todas las ventajas del Club Dehesia como ofertas y promociones y enterarte en primicia de todo lo nuevo que está por llegar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
clubdehesia popup

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Plantas Dehesia
(cerrar)

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Aceites Dehesia
(cerrar)
Scroll al inicio