CHAMPÚS SÓLIDOS... ¿QUÉ SON? ¿CÓMO SE USAN? ¿QUÉ BENEFICIOS TIENEN?
Si no sabes qué son los champús sólidos... has llegado al sitio ideal. Aquí te vamos a resolver todas tus dudas acerca de qué son, cómo se usan, cuánto duran y de qué están hechos los champús sólidos Dehesia. Así será más fácil escoger tu champú ideal y disfrutar de todas sus propiedades y beneficios, que no son pocas...
En Dehesia nos motiva el hecho de investigar, probar y diseñar productos eficaces cargados de activos naturales de la dehesa pero no pensábamos que, en piezas tan pequeñas, podíamos obtener tantos y tantos beneficios.
Esta nueva línea de productos de cosmética sólida consigue aunar en estas pequeñas pastillas, todas las cualidades que le pedíamos a los champús sólidos: vegano, natural, ecológico, sin plástico, sin aceite de palma, biodegradable... y además ayudar a cuidar el cuero cabelludo de forma sana y saludable de forma eficaz y sostenible.
Sabemos que sois exigentes y no es para menos... el cuidado del cabello es muy importante. A día de hoy existen muchas marcas de champús sólidos pero resulta difícill encontrar champús sólidos realmente naturales y que además, sean eficaces y cuidadosos con tu cabello.
En Dehesia hemos creado esta línea para ofrecerte una alternativa a los champús convencionales y que además te romperá esquemas de que un champú sólido no tiene espuma, no limpia y no da volumen... olvida todo eso porque ya ha llegado el champú natural que te cambiará la vida.
Si quieres saber por qué, sigue leyendo...
1. ¿Qué son los champús sólidos? |
2. ¿Son todos los champús sólidos iguales?....NO!!! |
3. La importancia del ph en el champú |
4. ¿De qué están hechos los champús sólidos? |
5. ¿Cuáles son los beneficios de usar un champú sólido? |
6. ¿Cómo usar un champú sólido? |
7. ¿Cómo son los champús sólidos dehesia? |
1. ¿QUÉ SON LOS CHAMPÚS SÓLIDOS?
Los champús sólidos son como pastillas de jabón de toda la vida, pero MUYYY DIFERENTES. Se diferencian básicamente en composición ya que los champús sólidos contienen otro tipo de agentes limpiadores que hacen que el pH sea más ácido, es decir, más suave y por lo tanto, no dañe el cuero cabelludo.
Estos champús sólidos se elaboran bajo una novedosa fórmula que no contiene apenas agua y todo lo que ves, son activos de plantas concentrados junto a una base de ingredientes limpiadores naturales que se llaman tensioactivos y que provienen del coco. Más adelante hablaremos de ellos...
Éstos tensioactivos naturales, junto con arcillas, plantas y extractos botánicos, hacen que los champús sólidos aporten múltiples beneficios al cabello y al cuero cabelludo y sean una opción perfecta para ahorrar dinero, disgustos y espacio en tu maleta.
Los champús sólidos NO son jabones... aunque lo parezcan.
Hay marcas que venden jabones con el nombre de champús sólidos.
2. ¿SON TODOS LOS CHAMPÚS SÓLIDOS IGUALES?....NO!!!
Existen en el mercado muchas marcas de champús sólidos pero, aunque a simple vista parezcan todas igual, hay diferencias basadas en la formulación que afectan a la efectividad del producto.
Unas marcas optan por crear sus champús sólidos mediante el proceso de jabonería tradicional, es decir, con un proceso de saponificación en frío utilizando sosa caústica, aceite de coco o aceite palma y extractos y aromas, naturales o no. Estos se les considera jabones para el pelo no champús. Este tipo de jabones para el pelo alcanza un pH de 7 en adelante, lo que incrementa la carga eléctrica natural negativa de la superficie de la fibra capilar. Este tipo de champús son más agresivos y puede provocar daños en la cutícula y la posterior rotura del cabello, y hasta picores o eccemas en el cuero cabelludo.
La otra forma de elaborar champús sólidos, y la más efectiva y saludable para el cabello, es a base de tensioactivos naturales derivados del coco. Estas fórmulas vienen a ser como los champús tradicionales líquidos pero casi sin agua... por lo que ahorramos en envases y en espacio. De esta forma conseguimos un champú con un pH más ácido (5-6) más cercano al pH de la piel, por lo que causa menos encrespamiento y cuida de forma más saludable el cuero cabelludo.
Estas son básicamente las dos formas de elaborar champús sólidos. En Dehesia, por supuesto, sólo elaboramos champús sólidos de la forma número dos. Por eso decimos que nuestros champús sólidos NO son jabones, son champús.
3. LA IMPORTANCIA DEL PH EN EL CHAMPÚ
Aquí te explicamos la importancia del pH en el champú sólido.
Decirte que el cuero cabelludo produce una grasa, al igual que la piel, que ayuda a mantener el cabello brillante y protegido. Este aceite o grasa tiene un pH ácido (pH bajo) y los champús contienen detergentes que se unen con el aceite y lo eliminan en cada lavado.
Un champú demasiado alcalino (pH alto), eliminará demasiados aceites naturales del cabello. De ahí, la sobreproducción de grasa para compensarlo, que ensucia más rápido el cabello.
Un champú sólido con pH en torno al 5.5 ayuda a que el pH se equilibre y se nota en que el cabello luce limpio durante más tiempo.
4. ¿DE QUÉ ESTÁN HECHOS LOS CHAMPÚS SÓLIDOS?
Compuesto únicamente por seis aceites vegetales, eficaz para el cabello graso y libre de perfumes e ingredientes que puedan causar alergia o irritaciones del cuero cabelludo a las pieles más sensibles
Los champús sólidos están compuestos únicamente de tensioactivos vegetales que son los que limpian y acondicionan el cabello que junto con extractos de plantas, arcillas y aceites esenciales, crean un producto con todos los beneficios que necesita el cabello para lucir sano y saludable.
5. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE USAR UN CHAMPÚ SÓLIDO?
1. Durabilidad y ahorro: su concentración y su falta de agua hace que el champú sólido dure dos veces más que un bote de champú líquido y, por lo tanto, ahorres dinerito en tu bolsillo.
2. Nutren el cabello: al no llevar casi agua, los activos botánicos se concentran y sanean en cuero cabelludo a la vez que hidratan, nutren y evitan el efecto frizz del cabello.
3. Limpian en profundidad: gracias a los tensioactivos naturales, los champús sólidos limpian suavemente el cabello equilibrando el exceso de sebo y recuperan el brillo y volumen del cabello.
4. Son la mejor opción para cuidar el medio ambiente: al no contener plásticos, los champús sólidos respetan el medio ambiente y no generan residuos tóxicos en la naturaleza.
5. Te los puedes llevar de viaje: al no ser líquidos, no tienes restricciones para llevártelos de viaje en el equipaje de mano.
6. Evitan los picores: las arcillas y extractos que contienen están escogidos y testados para limpiar y cuidar tanto el cuero cabelludo como el pelo evitando la caspa, las irritaciones cutáneas, los picores y la dermatitis seborréica.
7. El pelo dura limpio más días: gracias a la ausencia de parabenos, sulfatos y siliconas, el pelo se mantiene limpio y suave durante más días.
8. Libre de colorantes y tóxicos: están elaborados sólo a base de ingredientes de origen natural y además contienen activos ecológicos para cuidar de forma saludable tu cabello.
¿Sabes que un champú sólido te puede durar hasta 50 lavados?
6. ¿CÓMO USAR UN CHAMPÚ SÓLIDO?
Aprende aquí cómo se usan los champús sólidos. Sigue estos pasos para aprovechar al máximo los beneficios de los champús sólidos y antes de nada decirte que si has estado utilizando champús convencionales, necesitarás un tiempo de adaptación para que tu cabello elimine los tóxicos y empiece a transpirar.
Pasos para utilizar el champú sólido:
1. En la ducha, moja bien tu cabello y frota la pastilla sobre tu cuero cabelludo hasta obtener suficiente espuma.
2. Masajea suavemente todo el cabello y enjuagar. Puedes hacer dos aplicaciones si lo necesitas.
3. Si tienes el pelo largo o seco, puede que necesites un acondicionador y mascarilla para nutrir más el cabello.
4. Desenreda con un cepillo o peine de madera para evitar la rotura del cabello y deja la pastilla al aire libre para que se seque.
Sigue estos pasos, y en pocos lavados notarás cómo tu cabello recupera el brillo y la nutrición de la piel, evitas los picores de cuero cabelludo y el pelo se mantiene limpio más tiempo. Es importante que eligas tu champú adecuado según tu tipo de pelo para que en pocos días puedas notar los resultados.
7. ¿CÓMO SON LOS CHAMPÚS SÓLIDOS DEHESIA?
En Dehesia hemos creado dos champús sólidos, uno para cabello graso y uno para cabello seco-normal.
Están elaborados a base de tensioactivos naturales y extractos botánicos de calidad provenientes de la dehesa extremeña como salvia, vid roja, salvia, ortiga verde, etc.
No contienen ningún tipo de sulfatos, siliconas o parabenos. Tampoco contienen colorantes ni aromas sintéticos. Tampoco contienen aceite de palma ni derivados.
Están libres de ingredientes sintéticos por lo que su eso resulta la mejor alternativa si deseas cuidarte de forma natural, saludable y además, efectiva.
Están certificados como ecológicos por A.C.E.N.E. y han sido elaborados a mano en España.
No están testados en animales y no contienen embalajes ni ingredientes innecesarios que puedan dañar el medio ambiente ni tu salud.