CAJA DE CORCHO PARA SÓLIDOS: ¿qué ventajas tiene? ¿cómo se usa?... ¡respondemos a tus dudas!
Seguramente ya conoces las ventajas de usar champú sólido en comparación con los líquidos. Pero, ¿cómo guardar y transportar la pastilla del champú sólido para que dure más tiempo? Si estás buscando una jabonera de viaje para tu champú sólido, a continuación te vamos a presentar una solución original y práctica. Y por si fuera poco, está fabricada con un material ecológico y natural: el corcho.

1. ¿Qué es el corcho? |
2. ¿De dónde se obtiene y cómo se procesa? |
3. Beneficios y usos de la caja de corcho Dehesia |
4. Diseño especial para champús sólidos |
5. ¿Cómo se usa la caja de corcho? |
1. ¿Qué es el corcho?
El corcho es un material sostenible y biodegradable, en el que para su extracción no se daña el árbol, al revés se beneficia favoreciendo su desarrollo. Además el alcornoque, gracias al corcho, es uno de los árboles que más contribuye a la lucha contra el cambio climático, ya que absorbe más CO2 que la media de otras especies.
Gracias a la saca de corcho se mantiene el bosque alcornocal, siendo este el último refugio de muchas especies animales y vegetales en peligro de extinción. Además, contribuye a sostener la economía rural, favoreciendo el arraigo de pequeñas poblaciones, manteniendo así las tradiciones y la cultura de los territorios corcheros.
El alcornoque es un árbol emblemático de la dehesa de Extremadura. La saca del corcho en la dehesa de Extremadura es un trabajo artesanal muy especializado y con un marcado carácter estacional, desde primeros de junio a finales de agosto, y que se transmite fundamentalmente de padres a hijos. Supone una labor de auténticos artesanos, puramente manual, donde la destreza y la pericia del descorchador juegan un papel fundamental.
Extremadura, con cerca de un millón de hectáreas de dehesa constituye un paraíso ecológico, al contar con uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa.

2. ¿De dónde se obtiene y cómo se procesa?

La corteza reposa apilada al aire libre durante aproximadamente 6 meses. De esta forma el corcho pierde humedad y su composición se vuelve más homogénea.
Luego las placas pasan al proceso de cocción, donde el corcho hierve en calderas durante una hora. Al hervir el corcho se eliminan las impurezas, mejora su elasticidad y aumenta su volumen... ¿lo sabías?
Finalmente, se corta el corcho, se le da forma y se marca si es necesario.
El corcho es la corteza del alcornoque. Durante su crecimiento, estos árboles engrosan su tronco, acumulando células muertas y huecas fuera de la madera: el propio corcho.
Esta capa aísla y protege las zonas más sensibles del árbol.
La corteza del alcornoque tiene una propiedad extraordinaria: la regeneración. El corcho vuelve a crecer una vez extraído, sin dañar el árbol. Cada 9 años la corteza de este árbol se ha regenerado por completo y puede volver a recolectarse.
El alcornoque puede alcanzar los 20 metros de altura y puede tener 300 años.

3. Beneficios y usos de la caja de corcho Dehesia
Si aún piensas que la cosmética sólida es incómoda es porque aún no conoces esta maravillosa caja de corcho. Un envase hecho 100% de corcho obtenido de la corteza de los alcornoques extremeños y diseñado a medida para tu champú o acondicionador sólido Dehesia.
Su beneficio principal es que seca rápidamente la pieza de champú para que te dure más y se conserve en perfectas condiciones. Es impermeable, biodegradable, no pesa y además es un envase para toda la vida. Es 100% natural y hecha completamente en España. ¡Un inventazo!
Es resistente, duradera y práctica pero, sobre todo, un excelente aislante de la humedad que ni escurre ni mancha. ¡Qué más se le puede pedir!
El corcho es un tejido hipoalergénico (nula o poca posibilidad de provocar una reacción alérgica), y por supuesto es reutilizable y renovable.

Es impermeable, biodegradable, no pesa y además es un envase para toda la vida. Es 100% natural y hecha completamente en España. ¡Un inventazo!
4. Diseño especial para champús sólidos
Esta caja de corcho está diseñada especialmente a medida con una forma redonda y práctica para nuestros champús sólidos y acondicionador.
En Dehesia apostamos cada vez más por la cosmética sólida para que sea compatible cuidar nuestro cuerpo mientras que también colaboramos con el medio ambiente.
Es económica, duradera, fácil de llevar a cualquier parte y repleta de ingredientes naturales y aceites vegetales ideales para tu piel.

¿Por qué deberíamos usar champús solidos?
1. Requiere menos agua en su elaboración. Por lo que no es necesario añadirle parabenos, emulsionantes, siliconas ni sulfatos.
2. Es más fácil de envasar sin usar plásticos. Su envase es sostenible y reciclable.
3. Son la opción más compatible con el medio ambiente, porque no estarás contaminando el entorno con su uso. Son biodegradables y no generan impacto negativo en la naturaleza.
4. Prácticos para viajar. La cosmética sólida dura más y ocupa menos volumen. Una pastilla de champú sólido equivale a 3 botes de champú líquido, lo que se traduce en ahorro de dinero y en una menor huella de carbono (es decir, menos CO2 emitido) a la hora de transportarla.
TIPOS DE CHAMPÚS SÓLIDOS
En Dehesia tenemos 5 tipos de champús sólidos naturales y ecológicos, para todo tipo de necesidades de cueros cabelludos y tipos de cabellos. ¡Seguro que encuentras el tuyo!
Si quieres conseguir lo mejor de cada tratamiento capilar, escoge los champús sólidos que necesites y combínalos. De esta forma tendrás lo mejor de cada tratamiento capilar sólido sin renunciar a nada. Empieza tu rutina capilar >
Y si quieres completar tu rutina de cuidado capilar natural, te recomendamos terminar el lavado aplicando el Acondicionador sólido de almendras y lavanda para ayudarte a desenredar y a darle brillo y volumen a tu melena. Notarás como tu pelo se vuelve mucho más suave y con un brillo espectacular.

5. ¿Cómo se usa la caja de corcho?
Abre y coloca el champú o acondicionador sólido en la parte inferior de la caja (jabonera). Antes de cerrar, dejar secar el producto durante unos minutos para airear y mejorar su conservación.
Si ya has usado los champús sólidos, sabrás que duran muchísimo. Un champú te puede durar 2-3 meses. Para conservarlos aún más tiempo en las mejores condiciones, comprueba que están completamente secos antes de guardarlos en la jabonera con tapa.
Para que tu pastilla no pierda sus propiedades, es necesario que la dejes secar después de cada uso.
No dejes la pastilla de champú en una repisa o plato donde se pueda quedar agua acumulada ya que así se gastará más rápidamente. Evita, igualmente, dejarla en la ducha o bañera (ya que es el lugar de la casa más húmedo), y si lo haces, ponle la tapa de la jabonera de corcho. De esta forma impedirás que se moje y así te durará muchísimo más.

Ya conoces a fondo la mejor alternativa para guardar y transportar tus champús sólidos, la caja de corcho. Esta jabonera va a acompañarte allá donde vayas y va a ser la mejor compañera de viaje que te hayas echado jamás. En cuanto la pruebes nos darás la razón ;).
Con todo esto nos despedimos hasta otro post de esta blog con el cual esperamos que aprendas trucos y consejos para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecerte la cosmética natural y ecológica de Dehesia.
Déjanos tu comentario o tu pregunta aquí abajo. Nos encantará leerte!