¿SE TE CAE MUCHO EL PELO? Aquí te explicamos las causas y las soluciones naturales para frenarlo

Se sabe que perdemos entre 50 y 100 cabellos por día ya que, al igual que nuestra piel, el cabello se renueva periódicamente. Pero... ¿qué pasa cuándo la pérdida del cabello es mayor? A medida que envejecemos la caída puede ser más habitual y además hay ciertas épocas del año en los que vemos que perdemos más cantidad de pelo de lo normal. ¿A qué es debido? ¿cómo puedo aumentar la densidad de mi cabello? ¿qué puedo hacer para evitar la caída?. En este post vamos a responder a todas estas preguntas que nos traen de cabeza.

caida pelo champu
1. ¿Por qué se me cae el pelo?
2. ¿Qué puedo hacer para reducir la caída?

  • Alimentos que refuerzan la caída
  • Trucos para reducir la caída
3. Los activos naturales que refuerzan el cabello

  • Aloe vera
  • Romero

Nuestro cabello, al igual que nuestra piel se renueva constantemente y a medida que envejecemos, esta recuperación del cabello se hace más débil y es más difícil que el cabello vuelva a crecer con la misma intensidad.

No sólo son los hombres los que se preocupan por la caída, también somos las mujeres las que tomamos este problema muy enserio. Ya no sólo lo vemos como un problema estético sino que también puede generar inseguridad, malestar o incluso ansiedad o depresión ya que a veces nos vemos con impotencia de encontrar solución al respecto.

Como siempre se dice, es mejor prevenir que curar... pero antes tenemos que conocer las causas que nos llevan a que el pelo vaya desapareciendo de nuestras cabezas como por arte de magia.

Cada pelo vive entre 2 y 6 años y pasa por una serie de fases que es el ciclo capilar: crecimiento, estancamiento y la caída.

1. ¿Por qué se me cae el pelo?

Existen varios factores que afectan a la caída del cabello tanto en mujeres como en hombres como en mujeres de cualquier edad y es recomendable conocerlos para tomar las medidas adecuadas y poder ponerle freno. Hay que tener en cuenta que existen algunas causas que no tienen tratamiento como puede ser las caída estacional que se produce en primavera y otoño.

Otras causas de la caída del cabello están derivadas del estrés, la alimentación o los desajuste hormonales y son las que vamos a ir desgranando estos factores uno a uno para que los podamos entender y encontrar el tratamiento adecuado.

 

caida del pelo
  • Estrés: las altas dosis de estrés en nuestro día a día y el exceso de preocupaciones hacen que este modo de vida acelerado sea una de las causas principales para un correcto cuidado de nuestro organismo para que funcione a la perfección. El estrés afecta a la hormona llamada cortisol principal causante de la pérdida del cabello.
  • Mala alimentación: una alimentación insuficiente en calidad nutricional puede hacer que nuestros niveles de vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales se vean carentes a la hora de generar queratina capaz de retener la pérdida del cabello.
  • Desarreglos hormonales: la caída de cabello en las mujeres viene dada por una pérdida de estrógenos en periodos de menopausia o post-parto que provocan la caída, la reducción del volumen y la densidad del cabello. Otras alteraciones hormonales que afectan a la pérdida del cabello son las derivadas de la hormonal de la tiroides.

También la caída puede verse debido a ciertas enfermedades, a la falta de hierro o problemas de anemia, a uso excesivo de champús y acumulación de productos capilares, infecciones bacterianas en el cuero cabelludo, etc.

2. ¿Qué hacer para reducir la caída?

Hoy en día existen desde fármacos hasta clínicas de injertos capilares que tratan de solucionar este problema que sufre más de la mitad de la población.

Pero en Dehesia optamos siempre por tratamientos menos agresivos y más naturales enfocados a cambios de hábitos alimentarios y mejora en los cuidado capilar y rutinas efectivas para aumentar la densidad del cabello. Vamos a verlas!

Alimentos que refuerzan el cabello

Muchas personas pueden optar por tomar complementos alimenticios que contengan biotina, levadura de cerveza o zinc pero también es fundamental para los órganos tener una dieta variada rica en nutrientes de calidad.

Estos 7 alimentos serán imprescindibles para que luzcas una melena sana y abundante:

  1. Zanahorias: por su cantidad de betacaroteno que el cuerpo transforma en vitamina A y porque contienen biotina de forma natural.
  2. Aguacate: ricos en grasas saludables monoinsaturadas ricas en vitamina b12 y E que mejorar la calidad de las hebras y ayuda a que el cabello esté más suave y brillante.
  3. Huevos: Tienen proteínas, hierro y biotina que mejoran la queratina del cabello. Además contienen folato que es un estimulante del cabello.
  4. Cítricos: ricos en vitamina C que estimula el crecimiento del cabello y tienen un papel calve en la producción de colágeno.
  5. Cereales integrales: ricos en vitamina B5 e inositol, un nutriente esencial para estimular el crecimiento y evitar la calvicie.
  6. Salmón: la falta de ácidos grasos y Omega 3 puede ocasionar que tu melena esté seca y sin brillo por lo que es esencial la ingesta semanal de pescado como el salmón, atún o sardinas para mantener un cabello sedoso y fuerte.
  7. Frutos secos: contienen gran cantidad de minerales y vitaminas sobre todo zinc, selenio y vitamina B que ayudan a combatir la caída prematura del cabello.
ketogenic low carbs diet food selection on white background

En Dehesia optamos por tratamientos menos agresivos y más naturales para evitar la caída del cabello.

champu caida cabello

Trucos para reducir la caída

  • Cepilla el cabello de forma muy suave cuando está mojado y desenredarlo desde las puntas para no arrancarlo. Ten en cuenta que tras salir de la ducha el pelo se queda frágil y los tirones no le vienen nada bien. Te recomiendo para ello el peine afro de madera ya que sus púas anchas ayudan a que lo desenredes con más facilidad y no te arranques los mechones cada vez.
  • Realiza masajes con los dedos en el cuero cabelludo todos los días para activar la circulación y mejorar la llegada de nutrientes al folículo piloso. Abajo te cuento cómo tienes que hacerlo.
  • La elección del champú puede ser clave. Elige un champú natural adecuado a tu cuero cabelludo ya que los más importante es que éste esté saludable. Si puedes, lo mejor es que contenga además activos que favorezcan la circulación de la sangre como el romero o el aloe vera.
  • Protégelo del sol. La deshidratación es uno de los principales enemigos del cabello y el sol  lo seca mucho. Lo mejor para evitar la pérdida de humedad es usar gorros o sombreros cuando paseemos bajo el sol de verano.

3. Cómo hacer un masaje capilar para frenar la caída

Para empezar, haz presión con la yema de tus dedos (sin usar las uñas) y realiza movimientos pequeños en todo el cuero cabelludo y de manera circular ejerciendo una presión media durante al menos un minuto. Los movimientos deben ser rotatorios y repetitivos arrastrándolos desde el centro hacia el exterior de la cabeza.

Puedes realizar estos masajes cuando te laves el pelo después de humedecer y enjabonar tu cabello o sino tienes tiempo, hazlo por la noche y te servirá de relax.

Puedes ayudar de los cepillos específicos de puntas de silicona para masajear el cuero cabelludo o con los cepillos de puntas redondeadas de madera que disponemos en Dehesia.

Aquí puedes consultar todos los beneficios de los cepillos de madera. ¡te sorprenderás!

Cepillos De Madera Dehesia

¿Te ha gustado este post? Si te hemos ayudado con tu problema dínoslo y si te quedan dudas sobre cómo podemos ayudarte a frenar la caída del cabello, déjanos un comentario y te ayudaremos encantados.

ÚNETE AL CLUB Y DISFRUTA DE UN -10% DE DTO

Podrás acceder a todas las ventajas del Club Dehesia como ofertas y promociones y enterarte en primicia de todo lo nuevo que está por llegar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
clubdehesia popup

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Plantas Dehesia
(cerrar)

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Aceites Dehesia
(cerrar)
Scroll al inicio