Descubre cómo eliminar la caspa definitivamente con estos tips
¿No te parece que ya va siendo hora de olvidarte de la caspa en tu pelo y tus hombros? Hay una solución para eliminar la caspa definitivamente. Dinos cómo es tu caspa y te contaremos cómo hacer que desaparezca de una vez por todas. En este post te desvelaremos todos los secretos para que tu cuero cabelludo se recupere y le digás adiós esas temidas motitas blancas... ¿empezamos?
1. ¿Qué es la caspa? ... aquí todo lo que esconde tu cuero cabelludo y que aún no sabes |
2. Diferencias entre caspa y descamación: tipos de caspa |
3. Pero, ¿por qué se produce la caspa realmente? |
4. Cómo eliminar la caspa definitivamente |
1. ¿Qué es la caspa? ... aquí todo lo que esconde tu cuero cabelludo y que aún no sabes
Nuestra piel se renueva constantemente. Siempre. Cada 30 días aproximadamente, unas células mueren y nacen otras que las sustituyen. Y esto pasa tanto en la piel del cuerpo, como en la cabeza... ¿lo sabías?
Pero, ¿qué pasa cuando se renuevan más rápido de lo normal? Pues que esa piel muerta se hace visible, que es lo que vemos como escamitas blancas, y es ahí cuando hay que actuar. Es un aviso de nuestro cuerpo: algo no va del todo bien y nuestra piel necesita un cuidado más adecuado. El problema es que el tratamiento no es el mismo para todos. Dependiendo de tu tipo de caspa, necesitarás aplicar unas soluciones u otras.
¿Quieres saber cómo eliminar la caspa definitivamente sea cual sea tu tipo? Te lo contamos ahora mismo.
La piel se renueva cada 30 días, tanto la del cuerpo como la de la cabeza.
2. Diferencias entre caspa y descamación: tipos de caspa
Cuando la caspa es grasa >>> se considera pitiriasis grasa. Así la podemos diferenciar:
- Suele encontrarse en las zonas que más grasa genera el cuero cabelludo.
- Son descamaciones de un tamaño considerable, de color amarillento.
- Se pueden llegar a formar placas.
- Este tipo de caspa, no se desprende tan fácilmente ya que se queda pegada a la piel.
Pero, si notas que tu caspa es seca >>> entonces hablamos de pitiriasis simple. Éstas son sus características:
- Produce picores en el cuero cabelludo
- El cuero cabelludo está seco.
- Suele ser una descamación blanquicena, fina y seca.
- Se separa bien de la piel al rascar.
Teniendo en cuenta estos aspectos es cómo mejor vas a poder diferenciar la caspa seca de la grasa.
Vamos a ver qué la causa para conseguir darle la mejor solución a cada caso.
¿A qué o quién le echamos la culpa?
La caspa (o pitiriasis grasa) está producida por el hongo Malassezia, que se alimenta de la grasa de nuestro cuero cabelludo. Este hongo irrita la piel, haciendo que nuestro cuerpo acelere la renovación de las células en esa zona. Por eso, se produce una descamación más frecuente, llamativa y molesta para quien la sufre.
Aunque no son más que células muertas, pero en la mayor parte de los casos se convierte en un problema social incómodo.
También se puede dar el caso de que la caspa estuviera originada por una dermatitis seborreica. Entonces, estaríamos hablando de una afección de la piel a la que hay que prestar más atención, porque sus molestias van más allá de la estética y hay que tomar medidas adecuadas.
Las personas que padecen dermatitis seborreica, suelen tener el cuero cabelludo irritado y además ésta dermatitis seborreica puede también estar afectando a otras partes del cuerpo e, incluso, a la cara, con síntomas de picores e irritaciones.
¿Y qué hay detrás de estas costras de tipo graso? Pues puede haber varios culpables: uno de ellos son los cambios hormonales o la genética e incluso algunos medicamentos que pueden estar influyendo en su aparición.
Quien la sufre, puede llegar a dañar su piel por culpa de los picores. Por eso, es especialmente importante cuidar tu salud si es tu caso.
Sin embargo, si hablamos de descamación, la cosa cambia. Porque la descamación se produce por exceso de sequedad del cuero cabelludo. Si te pasa esto, puedes sentir picores que harán que acabes descamando la piel al rascar. En este caso, las escamas son pequeñitas, blancas y extremadamente secas.
La descamación puede venir producida por la acumulación de productos capilares por lo que es esencial purificar y equilibrar el ph del cuero cabelludo.
3. Pero, ¿por qué se produce la caspa realmente?
Pues la principal causa de la aparición de la caspa en la mayor parte de los casos es el estrés... ¿lo sabías?
Y claro, en la época que nos ha tocado vivir, este estrés está casi insertado en nuestro ADN. Por eso, es fundamental bajar el ritmo. Porque la caspa es uno de los avisos que da nuestro cuerpo para poner el freno a tanta carrera diaria.
Y es que, este nivel de estrés que nos gastamos, hace que nuestro organismo se descompense. Entonces, es cuando las defensas naturales de nuestra piel se resienten. Y ahí aparecen las irritaciones, la piel sensible o prolifera el hongo Malassezia, del que ya hemos hablado.
Otro de los motivos por lo que se puede tener descamación, es por la acumulación de productos capilares. Si has aplicado muchos geles, cremas de peinado, espumas, lacas, etc., tu cuero cabelludo puede pedir un clarificado para limpiar más en profundidad. En este caso te recomiendo este champú sólido que por su composición es perfecto para clarificar.
Si ya has identificado tu problema, ahora vamos a saber cómo eliminar la caspa definitivamente. ¡Acompáñame!
4. Cómo eliminar la caspa definitivamente
Si lo que quieres es saber cómo eliminar la caspa grasa o dermatitis seborreica definitivamente, lo primero que tienes que hacer es conocer bien los ingredientes de tu champú porque ahí puede residir uno de los principales focos del problema.
Para este caso, debes utilizar un champú que limpie profundamente y equilibre la grasa. Deben contener activos antisépticos, antibacterianos e hidratantes, como el Champú Sólido BIO para cabello graso que hemos formulado específicamente con ortiga,a rcilla verde y romero para estos casos.
Pero, si lo que quieres es saber cómo eliminar la descamación o pitiriasis seca, necesitas un champú suave con activos antisépticos, antibacterianos y calmantes que hidrate y equilibre el pH del cuero cabelludo.
Para eso, tenemos disponibles dos champús que te van a funcionar fenomenal. Uno de ellos es el Champú Nutritivo BIO con romero y manzanilla. Este champú te ayudará a limpiar de forma suabe el cuero cabelludo y a nutrir la piel y la fibra capilar. Si optas por la opción del Champú Sólido, tenemos éste Champú de Lavanda y Manteca de Karité que te ayudará nutrir el cuero cabelludo con sus aceites y a eliminar esas temidas descamaciones en cada lavado.
TIP: Si sufres de picores o el tratamiento no llega a funcionar del todo como necesitas, aplicar unas gotitas de aceite vegetal por la noche con la puntas de los dedos en forma de masaje de va a venir de perlas. Hazlo por toda la zona del picazón para nutrir más en profundidad y recuperar la piel más rápidamente. Puedes utilizar aceite de almendras dulces, aceite de coco o incluso un poquito de aceite de oliva virgen extra que tengas en la cocina.
El importante que a la hora de lavar el cabello masajear bien el cuero cabelludo con las yemas de los dedos y realizar una suave exfoliación.
¡Una cosa si es importante! A la hora de lavar el pelo hay que masajear la espuma del champú bien con los dedos en el cuero cabelludo. Esto nos va a yudar a ayudar a desprender todas las escamas del cuero cabelludo y favorecer que la piel se regenere y se equilibre.
De vez en cuando (sobre todo si utilizas espumas o gominas), necesitarás realizar clarificados para liberar y limpiar tanto el cuero cabelludo como las hebras. Como hemos hablado antes.
Te recuerdo que para ello, debes utilizar el Champú Sólido de arcilla verde. Si no sabes cómo utilizar un champú sólido, te lo contamos en este post. >>> Cómo usar tu champú sólido
¡¡¡Recuerda!!! Debes elegir siempre el champú por cómo tengas la raíz y aplicarlo con masajes en el cuero cabelludo. Los acondicionadores y mascarillas, en cambio, son más suavizantes y contienen más parte oleosa por lo que se utilizan de medios a puntas para hidratar y mantener la melena sana y cuidada.
Nuestro Acondicionador Sólido BIO es un producto maravilloso repleto de aceites nutritivos y protectores ideal para ayudarte a desenredar, hidratar y darle brillo y suavidad el cabello. Incluso, evita las puntas abiertas, el frizz y aumenta el volumen.
Y para terminar, como todo está conectado en nuestro organismo, es importante que conviertas tu alimentación en un aliado.
¿Te ha gustado este post? Si te hemos ayudado con tu problema dínoslo y si te quedan dudas sobre cómo eliminar la caspa definitivamente, déjanos un comentario y te ayudaremos encantados. 😉
Un abrazo.