Aquí te enseñamos cómo reducir y evitar las MANCHAS con cosmética natural

Con el paso de los años es bastante común que nuestra piel genere un exceso de pigmentación dando lugar a manchas oscuras. Las manchas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, especialmente en aquellas más expuestas al sol como el rostro, el cuello y el escote.
En este post te vamos a explicar por qué se producen y cómo combatirlas a través de la cosmética natural. ¡Acompáñanos!

manchas piel
1. ¿Qué son las manchas cutáneas?
2. ¿Por qué se producen las manchas cutáneas?
3. ¿Cómo puedo prevenir las manchas de una forma natural? ¿Qué plantas nos ayudan en esta tarea?
4. ¿Qué productos de cosmética natural existen para prevenir las manchas?
5. Cómo aplicar el sérum para obtener buenos resultados

1. ¿Qué son las manchas cutáneas?

Nuestra piel es propensa a sufrir erupciones y manchas de todo tipo. La mayoría de veces son inofensivas pero es importante conocerlas y entender sus síntomas para saber cómo actuar.

A las manchas en la piel se le denomina hiperpigmentación. En algunas personas suele causar angustia y falta de autoestima por no poder disimularlas, ya que, tienden a aparecer en la cara, las manos, el escote y otras zonas visibles expuestas al sol.

La hiperpigmentación aparece cuando el cuerpo produce un exceso de melanina en ciertas zonas de la piel, dando lugar a placas cutáneas planas, indoloras, de tono más oscuro que va de marrón claro a negro y que pueden variar en tamaño y forma.

Las manchas cutáneas pueden aparecer a cualquier edad, aunque es más común a partir de los 40 años, en una piel más madura, denominándose lentigo.

 

Las manchas cutáneas son placas planas, indoloras y oscuras debido a la hiperpigmentación por exceso de melanina.

2. ¿Por qué se producen las manchas cutáneas?

manchas en la piel

Los motivos por los que se originan manchas en la piel son muy numerosos, pero destacan especialmente:

  • Exposición solar: Cuando esta se realiza de forma excesiva y sin la protección solar adecuada.
  • Genética: Las manchas aparecen con mayor frecuencia en pieles más claras o fototipos más bajos. Además, las mujeres suelen tener una mayor tendencia a esta condición debido a factores hormonales.
  • Hormonas: Los cambios hormonales que se experimentan durante el embarazo o por el uso de anticonceptivos, entre otros factores, pueden volver la piel fotosensible o hacerla más vulnerable a la exposición solar.
  • Envejecimiento: con el paso del tiempo, la melanina disminuye y su distribución es más focalizada, generando acumulación de melanina o manchas.

3. ¿Cómo puedo prevenir las manchas de una forma natural?

En primer lugar, es esencial e imprescindible utilizar productos de protección solar FPS con ingredientes naturales de protección mineral que protegen de forma externa la piel. Evita las protecciones sintéticas convencionales con protectores sintéticos que pueden resultar cancerígenos.

La protección solar es imprescindible para evitar las manchas cutáneas. Utilízala a diario, incluso en días nublados y lluviosos.

Además, procura evitar la exposición solar si estás tomando medicación fotosensible o en horas puntas de días calurosos. Hacer uso de gorras y sombreros es una excelente idea para evitar el contacto directo del sol en el rostro.

Aparte de estos consejos, te gustará saber que hay numerosas plantas medicinales que van a evitar la aparición de manchas oscuras en nuestra piel.

serum facial anti manchas ingredientes activos

El uso de ingredientes antioxidantes naturales y protectores solares minerales es la clave para mantener una piel sana y evitar la aparición de manchas en la piel.

¿Qué plantas nos ayudan en esta tarea?

Aquí te explicamos algunas de las mejores plantas medicinales que puedes usar para tu piel:

  • ALOE VERA: Para nadie es un secreto que la planta de aloe vera tiene muchos beneficios para todo lo que tiene que ver con el cuidado de la piel.
    Es un calmante natural contra las quemaduras solares y disminuye de forma notable las alteraciones generadas por este factor.
  • GRANADA: Tiene un alto poder antioxidante, por lo que protege la piel del envejecimiento prematuro por la acción de la radiación solar o la contaminación.
  • CALÉNDULA: Su acción astringente y antioxidante reduce el impacto negativo del sol sobre nuestra piel, además de ser antiinflamatorio y antiséptico, ayudando en el tratamiento de eccemas, psoriasis y dermatitis, entre tras afecciones.
  • HIGO CHUMBO: ¿Sabías que el aceite de higo chumbo es el aceite con mayor concentración de vitamina E? Este potente cosmético natural destaca por su alto contenido en vitaminas E y K, claves para la eliminación de las manchas causadas por la hiperpigmentación.

4. ¿Qué productos de cosmética natural existen para prevenir las manchas cutáneas?

Desde Dehesia podemos ayudarte a reducir o prevenir las manchas cutáneas de forma natural y sostenible con productos que aportan gran cantidad de antioxidantes y vitaminas a tu piel.

Desde nuestros inicios confiamos en el aceite de granada por su gran capacidad de regenerar la piel y producir colágeno. Hemos comprobado su potencial regenerante y antimanchas en todos estos años y seguimos usándolo en nuestras fórmulas ya que junto a otros activos como el aceite de semilla de higo chumbo, protege de la oxidación celular y constituye un aporte esencial de vitaminas y antioxidantes a nuestra piel que ayuda a recuperar el daño y a prevenirlo.

Para ello hemos creado el Sérum Facial Piel Radiante a base de estos activos antimanchas que además va a hidratar, suavizar y mejorar la jugosidad de tu piel.

Déjanos ayudarte a reducir y evitar las manchas cutáneas con nuestro Sérum facial piel radiante. Rico en activos antimanchas, muy hidratante y antienvejecimiento.

 

sérum facial natural piel radiante bio multi reparador

Es un tratamiento facial completo y versátil ya que hidrata en profundidad, gracias a los extractos de manzanilla y aloe vera, es reafirmante, de fácil absorción y con un delicioso aroma a geranio y romero.

Pero además se volverá un gran aliado como tratamiento para atenuar y prevenir las manchas cutáneas, esto se debe a su poderosa concentración en aceite de granada, pepitas de higo chumbo y geranio. Unifica el tono, protege tu piel y previene los signos del envejecimiento prematuro.

reducir manchas solares cosmetica natural

5. Cómo aplicar el Sérum para obtener buenos resultados

Si quieres saber cómo utilizar el Sérum facial piel radiante, a continuación te explicamos cómo aplicarlo de forma correcta.

En primer lugar, debemos tener en cuenta que el sérum es un tratamiento facial multi-reparador antiedad muy efectivo, cargado de propiedades beneficiosas, por ello, puede emplearse de dos formas:

  • DE DÍA: Como potenciador de la hidratación; Realizar la limpieza facial, donde puedes emplear el Agua Micelar BIO y/o el Tónico Facial Agua de Rosas 100% BIO como tónico pulverizado para re-hidratar aún más la piel. Después aplicamos una o dos pulsaciones del Sérum Facial BIO Piel Radiante mediante un suave masaje.
  • DE NOCHE: Como tratamiento intenso multi-reparador. Tras la limpieza y tonificación, aplicar dos o tres pulsaciones del sérum y masajear suavemente cara, cuello y escote. Si quieres potenciar los resultados, te recomendamos combinar el sérum junto a la Crema Facial Nutritiva y el Contorno de Ojos.

Si quieres más información sobre una rutina facial completa, échale un vistazo a nuestro último post "5 Pasos para una rutina facial efectiva", donde te explicamos en profundidad sus beneficios y el procedimiento a seguir.

Espero haberte ayudado a comprender por qué se producen las manchas; si este es tu caso, no dudes en probar nuestro Sérum Piel Radiante BIO y alucina con los resultados.

ÚNETE AL CLUB Y DISFRUTA DE UN -10% DE DTO

Podrás acceder a todas las ventajas del Club Dehesia como ofertas y promociones y enterarte en primicia de todo lo nuevo que está por llegar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
clubdehesia popup

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Plantas Dehesia
(cerrar)

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Aceites Dehesia
(cerrar)
Scroll al inicio