CÓMO LLEVAR UNA RUTINA DE CUIDADO 100% SOSTENIBLE

Pásate al lado respetuoso de la vida y aprende cómo puedes colaborar tú apostando por una cosmética más respetuosa y además poder ahorrar un dinerito invirtiendo en productos de cuidado más duraderos y sostenibles con el medio ambiente.

Mano Hoja Cuidado Sostenible

El nivel de conciencia crece y todos queremos colaborar con nuestro granito de arena en el cuidado del medio ambiente no sólo en lo que refiere a la alimentación y/o la ropa, también en nuestro ritual de cuidado con cosmética natural. Sigue leyendo para aprender cómo puedes incluir prácticas sostenibles en tu rutinas de belleza diarias. ¡Es muy sencillo!

GUÍA PARA HACER MÁS SOSTENIBLE TU RUTINA DE CUIDADO DIARIO

Aquí te vamos a dar algunas sencillas claves que puedes empezar a incorporar a tu rutina de cuidado. Hábitos sostenibles para que colabores con tu granito de arena al cuidado del medio ambiente, que a la vez es beneficioso para ti y para tu piel.

- RECICLA LOS ENVASES: en la cocina tienes diferentes cubos para reciclar el plástico, el cartón, el vidrio y todo lo orgánico pero, ¿reciclas en tu cuarto de baño? Es importante reciclar todos los pequeños envases, tubos y cajitas que utilizan nuestros productos de cosmética y maquillaje.

- EVITA LOS INGREDIENTES TÓXICOS: el uso de cosmética convencional puede resultar muy contaminante tanto para nuestro organismo como para el medio ambiente debido a la cantidad de ingredientes tóxicos no biodegradables que arrojamos diariamente por el desagüe. Busca productos de cosmética natural y ecológica que no usen en sus fórmulas ingredientes de este tipo y estarás colaborando con el mantenimiento de la salud de los océanos y la fauna y flora silvestre.

- EVITA LOS ALGODONDES Y TOALLITAS DE USAR Y TIRAR: aparte de ser un gasto innecesario, el uso de algodones y toallitas para desmaquillar o limpiar la cara generan grandes cantidades de desechos que podemos evitar fácilmente. Sustitúyelos por discos desmaquillante reutilizables de algodón que son más sostenibles y saludables para tu piel.

- EVITA LAS CREMAS EXFOLIANTES: las cremas exfoliantes convencionales utilizan partículas de microplásticos que contaminan los oceános y los peces y es muy fácil evitarlas sin dejar de cuidar tu piel de forma saludable y eficaz. Utiliza cepillos de madera con cerdas naturales como exfoliante facial y las manoplas exfoliantes kessa, como exfoliante corporal. Ahorrarás mucho dinerito.

- CAMBIA TUS ESPONJAS DE PLÁSTICO POR LAS NATURALES: deja de lado las esponjas de plástico y pásate al lado de las esponjas 100% naturales y biodegradables. Hazte con una luffa vegetal para tu ducha diaria y una esponja konjac para tu limpieza facial diaria.

- REDUCE LOS ENVASES DE TUS COSMÉTICOS: cada vez más marcas apostamos por una cosmética natural libre de envases innecesarios e invertimos en cosmética sólida que ahorra millones de toneladas en envases de plástico que luego terminan en los océanos. Trata de buscar productos sostenibles y con los mínimos envases posibles.

- CÁMBIATE A LOS CEPILLOS DE MADERA: se han puesto de moda los cepillos de dientes de bambú biodegradables y sin plásticos pero también existen una gran cantidad de cepillos y peines de madera sostenible para el cuidado capilar que, además de luchar contra el efecto frizz, cuidan tu melena y reducen el plástico de tu cuarto de baño.

- OLVÍDATE DE LAS COMPRESAS DE USAR Y TIRAR: seguro que ya conoces la mejor alternativa a las compresas y tampones: las copas menstruales.  Existen desde hace décadas y son, a nuestro parecer, uno de los mejores inventos de este último siglo. Son lavables, muy duraderas, prácticas y cómodas y además ahorras muchísimo dinero. Bien cuidada, es una inversión que te puede durar más de 10 años.

¿Sabes que un disco desmaquillante de algodón equivale a 200 discos desechables de usar y tirar?...

Jabones Artesanos Dehesia

Los perfumes sintéticos desprenden compuestos tóxicos que contaminan el aire que respiramos y nuestra piel.

TUS RUTINAS DE CUIDADO SOSTENIBLES

Sérum natural ingredientes Dehesia

RUTINA FACIAL

  1. LIMPIEZA: limpia tu piel tanto por la mañana como por la noche con un jabón en pastilla. En Dehesia te recomendamos el Jabón Artesano de Granada elaborado con aceite de oliva, aloe vera, granada y aceite esencial de geranio.
  2. EXFOLIACIÓN: exfolia una vez por semana tu piel con un Cepillo facial de madera o un disco de luffa junto al Jabón Artesano de Granada.
  3. TONIFICACIÓN: utiliza el Agua de Rosas 100% BIO como tonificante y calmante de la piel. Te refrescará dejando tras de sí un suave aroma a rosas silvestres. También puedes utilizar la esponja facial konjac que, además de tonificar la piel, limpia, hidrata y aporta gran cantidad de minerales a tu piel. Elige la tuya aquí.
  4. HIDRATACIÓN: Llega la hora de la hidratación. Aporta a tu piel activos antioxidantes y calmantes con la Crema Facial Nutritiva BIO. Esto aportará a tu piel las vitaminas y minerales esenciales que tu piel necesita para que se mantenga bella, protegida y radiante.

RUTINA CORPORAL

  1. LIMPIEZA: date una ducha bien caliente para que se abran los poros y utiliza un jabón solido como el Jabón Artesano de Granada para enjabonar tu cuerpo junto con una esponja natural biodegradable. La luffa es ideal como esponja para la ducha.
    elaborado con aceite de oliva, aloe vera, granada y aceite esencial de geranio.
  2. EXFOLIACIÓN: exfolia una vez al mes tu piel con una Manopla corporal o un Cepillo de masaje para eliminar las toxinas acumuladas.
  3. HIDRATACIÓN: Llega la hora de la hidratación. Aporta agua y protección a la piel con la Leche Corporal de Almendras y Calédula BIO que contiene además principios activos estimulantes de la grasa, calmantes de picores y regneradores para pequeños roces o cicatrices.

Las micropartículas de los exfoliantes y pastas dentífricas terminan en el estómago de los peces ya que las confunden con el zooplacton del que se alimentan.

cepillos de madera para el cabello

RUTINA CAPILAR

  1. LAVADO: a día de hoy puedes encontrar muchas maneras de lavar tu cabello de forma sostenible y los champús sólidos es una de ellas. En Dehesia estamos a punto de lanzar al mercado dos referencias de champú sólido para cabello seco y graso que seguro te van a encantar. A día de hoy puedes utilizar nuestra mejor versión de champú líquido 100% natural y biodegradable, el Champú nutritivo de Aloe Vera y Romero.
  2. ACONDICIONADO: utiliza un aceite nutritivo para reparar tu cabello. Puedes optar por el aceite de argán, ricino o incluso aceite de oliva virgen extra, ya que estos aceites vegetales acondicionan y suavizan tu cabello además de ayudarte a definir los rizos. También existen pastillas de acondicionador sólido que te pueden ser de gran ayuda a la hora de evitar plásticos en tu baño.
  3. PEINADO: opta siempre por cepillos y peines de madera que desenreden tu melena sin romper el cabello y que además eviten el temido efecto "frizz" y mantengan tu cuero cabelludo libre de caspa y exceso de grasa.

Espero que te haya gustado este post y te haya motivado a ser más consciente del impacto que tiene tu rutina de cuidado en el medio ambiente y a empezar a sustituir tus cosméticos convencionales y complementos de baño de plástico por otros más sostenibles y naturales para colaborar con la reducción de la contaminanción ambiental. Además estaremos colaborando de forma sana y saludable con nuestro propio autocuidado.

Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros y, si te ha gustado ayúdanos a compartir esta publicación para que esta información llegue más personas y aprendan a cuidarse de forma sana y saludable.

4 comentarios en “Consejos para hacer más sostenible tu rutina de cuidado diario”

  1. Me encantan vuestros consejos!. Llevo años con el cambio de hábitos que cada vez es más sencillo con personas como vosotras qué trabajáis por ofrecer lo mejor en cosmética natural y sostenible. Nos encantan vuestros productos. Los recomiendo a amigas y familia.Probaré vuestros champús sólidos. Seguid así!!!.

    1. Dehesia Cosmética EcoNatural

      Gracias Eva por tu comentario! nos alegramos que te gusten nuestros productos. Clientes como vosotros sois nuestro motor para seguir investigando y creando productos que ayuden a cuidarnos y a cuidar el planeta. Un abrazo Eva! 😉

  2. Como siempre un post super interesante y muy acertado!!! yo ya estoy cambiando mis rutinas para que sean lo más sostenibles posible y es muy fácil. Estoy con la de hidratación, con el Serum que me encanta!!! Gracias!!!!

    1. Dehesia Cosmética EcoNatural

      ¡Gracias Ali! me alegro de que te haya servido el post y que lo estés llevando a cabo. Espero que puedas probar alguno producto más y nos cuentes tu experiencia. Un abrazo 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
foto club cuadrado

Descubre todas

las ventajas del

CLUB DEHESIA

¡Únete y

ahorra!

ÚNETE Y DISFRUTA DE LAS VENTAJAS

Cuadrado Corazon Club Dehesia Logo Banner Modelo
(cerrar)

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Plantas Dehesia
(cerrar)

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Aceites Dehesia
(cerrar)
Scroll al inicio