LA IMPORTANCIA DE UNA DUCHA SALUDABLE Y LIBRE DE TÓXICOS

Normalmente, solemos centrar el cuidado y la hidratación de la piel en el rostro, cuello, escote y manos, olvidándonos del resto del cuerpo, siendo igual de importante. La piel es nuestra primera barrera protectora ante las agresiones externas y puede dañarse si no elegimos los productos adecuados para nuestro cuidado personal.

El primer paso para lucir una piel sana es tener una higiene adecuada todos los días, por eso, el momento de la ducha es esencial, ya que la piel se ablanda y los poros se dilatan, facilitando la absorción de ingredientes de nuestros productos, pero... ¿Cómo de sanos son esos ingredientes? Te lo vamos a descifrar todo en el siguiente post. ¿Empezamos?

plantilla blog post
1. Los picores causados por los geles convencionales.
2. La caída del cabello y los tóxicos.
3. ¿Qué NO deben tener tus productos de ducha?
4. ¿Qué alternativas tengo frente a la cosmética sintética?
5. ¿Qué beneficios voy a conseguir cambiando mi cosmética convencional por cosmética natural?
6. Los mejores productos para una ducha saludable.

1. Los picores causados por los geles convencionales

champú nutritivo bio con aloe vera y romero

El gel de ducha es el cosmético más utilizado por todos y sin embargo, es al que menos importancia damos a la hora de escogerlo. ¿Por qué será?

Al ser uno de los cosméticos más económicos que hay, no es extraño que esos botes de litro y medio a tan bajo precio estén cargados de ingredientes sintéticos dañinos. Estos ingredientes se introducen en la piel en el momento de la ducha debido a que la piel se ablanda y absorbe como una esponja.

Abaratan el producto y pueden causar sequedad, picores, irritación y sarpullidos, incluso llegan a dañar nuestro sistema endocrino.

Las pieles sensibles y reactivas deben tener especial cuidado con los geles de ducha convencionales. Estas pieles son mucho más propensas a desarrollar este tipo de reacciones, pudiendo empeorar su problema cutáneo (dermatitis, psoriasis,..) con el tiempo.

Sigue leyendo porque abajo te vamos a explicar qué ingredientes debes evitar en tus geles y algunas alternativas saludables para reducir el riesgo de picores y eczemas en tu piel.

2. La caída del cabello y los tóxicos

Al igual que los geles, la mayoría de champús contienen ingredientes tóxicos como parabenos, sulfatos y siliconas, para proporcionar resultados instantáneos a tu cabello pero que, a la larga puede perjudicar nuestro cuero cabelludo e incluso causar problemas como descamación, caída y picores.

Los tensioactivos que utilizan las grandes marcas de champús convencionales para lavar el cabello suelen ser bastante abrasivos y astringentes, sobre todo en champús para caspa o cabello graso. Esto hace que el cuero cabelludo produzca más y más grasa y siempre tengamos sensación de grasa en el cabello.

La acumulación de tóxicos por distintos productos puede provocar picores, exceso de grasa, irritación del cuero cabelludo e incluso la caída del cabello.

Vamos a ver cómo reconocerlos y evitarlos... es muy fácil!!

champú nutritivo bio con aloe vera y romero

3. ¿Qué no deben tener tus productos de ducha?

A continuación, te voy mostrar algunos de los muchos ingredientes que NO deben llevar tus productos de ducha y por qué resultan tan tóxicos para la piel.

vector sign warning signs of high voltage hazard isolated on a w

¿Sabías que las fragancias utilizadas en los cosméticos pueden contener hasta 300 ingredientes diferentes que no son declarados en la lista de ingredientes?

PERFUMES SINTÉTICOS

Las fragancias artificiales contienen ingredientes de origen sintético, que se obtienen a partir de diferentes derivados del petróleo.

Además incorporan agentes fijadores como ftalatos o almizcles, cuya función es ayudar a que estas fragancias sean mucho más intensas y duren más tiempo.

Estos compuestos pueden entrar en nuestro cuerpo a través de la inhalación o por absorción a través de la piel y pueden llegar a acumularse en el tejido graso de nuestro cuerpo, e incluso, estar presentes en la leche materna.

En concreto, los ftalatos son considerados disruptores endocrinos, ya que tienen la capacidad de influir sobre nuestras hormonas y se creen que puedan afectar a nuestro sistema reproductor e influir en la fertilidad.

  • Favorecen la aparición de asma, alergias, mareos o migrañas.
  • En la piel pueden provocar irritación, reacciones alérgicas y picores, sobre todo en las pieles más sensibles.

PARABENOS

Los parabenos son un grupo de sustancias químicas sintéticas que se utilizan como conservantes baratos en los productos de cuidado personal convencionales.

Todos los parabenos actúan frenando el crecimiento bacteriano, por lo que alargan la vida útil de estos productos pero su origen sintético hace que causen diferentes problemas en la piel como:

  • Irritación y enrojecimiento.
  • Sarpullidos y erupciones que pueden supurar.
  • Inflamación de la piel por exposición al sol.
  • Dermatitis por contacto.
  • Aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama.
vector sign warning signs of high voltage hazard isolated on a w

SULFATOS

La función principal es conseguir que las grasas sean solubles en agua y de esta forma limpiar.

En el INCI de los cosméticos los podemos encontrar con la palabra sulfate, dentro de ellos existen unos sulfatos que se denominan sulfatos etoxilados, que se caracterizan por tener una menor actividad detergente y son menos irritantes con la piel, los encontraremos por ejemplo como, Sodium Laureth Sulfate o Ammonium Laureth Sulfate.

Estos productos pueden causar:

  • Pérdida de los aceites naturales de la piel.
  • Dañan la barrera protectora de nuestra piel.
  • Provocan irritación, sequedad y tirantez.

Su aplicación en personas con la piel delicada o alguna patología no está recomendada, pero siempre hay que consultarlo con un especialista ya que lo que importa es la composición de la fórmula en su conjunto.

SILICONAS

Las siliconas se usan en cosmética como suavizante. En el INCI de nuestros cosméticos los podemos encontrar con múltiples nombres, casi todos con la terminación -cone o -xane (si el INCI está en castellano terminarían en -cona o -xano): Cyclomethicone, Amodimethicone, Dimethicone, Dimethiconol, Polymethyl aquyl siloxane, Amodimethicone, Cyclotetrasiloxane y muchas más.

Los problemas que causan son:

  • Evitan la oxigenación de la piel.
  • Ralentizan la regeneración celular.
  • Deshidratan y producen descamación.
  • Pueden desequilibrar los procesos naturales de la piel.
vector sign warning signs of high voltage hazard isolated on a w

4. ¿Qué alternativas tengo frente a la cosmética sintética?

Hoy en día existen el mercado muchas marcas de cosmética natural libre de tóxicos que garantizan que sus productos sólo contienen ingredientes de origen natural.

Para ser aún más consciente puedes aprendes a leer los INCIS o listados de ingredientes para saber q¡realmente qué estás usando y en qué te estás gastando el dinero.

Esto es un trabajo arduo.

Por eso en Dehesia siempre hemos apostado por el certificado ecológico que te garantiza que ninguno de nuestros productos contiene ingredientes de origen sintético y menos ingredientes que puedan causar irritaciones ni alergias.

En Dehesia nos preocupamos por ti y queremos ayudarte a darle un giro de 180 a tu ducha con esta rutina de ducha saludable para que luzcas por fin una piel sana y brillante sin picores.

gel champu

5. ¿Qué beneficios voy a conseguir cambiando mi cosmética convencional por cosmética natural?

Estos sólo son algunos de los muchos beneficios que puedes encontrar al usar cosmética natural. Te invito a darle un cambio radical a tus cosméticos de higiene y belleza ¡Comprueba los beneficios tú mism@! Y mucho antes de lo que esperas...

Es una maravilla todo lo que la naturaleza nos ofrece.

  • MAYOR EFICACIA: La cosmética natural no incluye conservantes ni aromas ni perfumes tóxicos, por lo que la piel absorbe mejor los principios activos, sin tener que protegerse de ellos, presentando mayor afinidad con nuestra epidermis.
  • EVITA PICORES: La cosmética natural cuida y respeta la naturaleza de la piel, potenciando la capacidad curativa innata del cuerpo. Previene picores, sequedad, rojeces y respeta la barrera protectora de la piel.
  • TODO TIPO DE PIELES: La cosmética natural está cargada de activos beneficiosos y no provoca efectos adversos, presentando mayor tolerancia, incluso en embarazadas, niños y en pieles sensibles y/o reactivas.
  • MENOS ES MÁS: La acumulación de productos de origen sintético es uno de los principales motivos por los que la piel acaba presentando rojeces, picores, reacciones alérgicas... De lo contrario, la cosmética natural es muy versátil; un mismo ingrediente puede beneficiar de muchas formas. Además, simplificar nuestra rutina de cuidado personal ayuda a reducir el consumo.
  • CUIDA DEL PLANETA: El impacto que genera la cosmética natural y sostenible sobre el planea es mínimo o nulo ya que, no genera residuos contaminantes, no daña especies vegetales ni animales, previene el efecto invernadero, sus envases son biodegradables y no testa en animales.

6. Los mejores productos para una ducha saludable

champú nutritivo bio con aloe vera y romero

GEL DE DUCHA DERMOPROTECTOR

No caemos en que el gel es lo más importante de nuestra ducha diaria si queremos lucir una piel sana y saludable. Aquí te presento la mejor alternativa a tus geles de ducha convencionales y en cuanto lo pruebes sabrás por qué.

Si composición natural, su carga de aloe vera y sus activos botánicos de caléndula y avena van a ayudarte a limpiar tu piel cada día sin resecar y sin dejártela tirante. Van a ayudarte a reducir el picor y mejorar la hidratación de tu piel.

Te enamorará su espuma, su aroma y ya nunca más volverás a querer usar otro.

CHAMPÚ REVITALIZANTE

Si quieres lucir un pelo radiante y sano de verdad, utiliza un champú que contenga ingredientes naturales para que no modifiquen la naturaleza de tu cabello.
No busques más porque aquí te traigo esta maravilla de la naturaleza.

Repleto de vitaminas y minerales, el champú revitalizante hidrata y repara la cutícula gracias a su fórmula basada en aloe vera puro. Elimina los picores y la descamación gracias al extracto de manzanilla, que además, aporta brillo y suavidad. El extracto de romero mantiene tu cabello fuerte y potencia el crecimiento.

Su delicado aroma a manzana verde te enamorará.

champú nutritivo bio con aloe vera y romero
champú sólido bio cabello normal seco con lavanda y karité

CHAMPÚS SÓLIDOS

Si ya has probado algún champú sólido sabrás lo cómodo que es este formato, lo muchísimo que dura y el gusto que da no desechar tanto plástico al planeta.

Por todo esto y más, en Dehesia tenemos 5 tipos de champús sólidos naturales y certificados ecológicos, para que los combines y encuentres la fórmula perfecta para tu melena.

Todos ellos repletos de extractos y aceites naturales, deliciosos aromas y una espuma cremosa para cuidar de forma saludable y sostenible tu cabello y conseguir una melena suave y brillante.

JABONES ARTESANOS

Siguiendo en la misma línea de cosmética en formato sólido, otra opción de ducha saludable y gustosa está en toda nuestra variedad de Jabones Artesanos hechos sólo a base de ingredientes naturales y saludables.

Con aceite de oliva, aceite de coco, aloe vera, arcillas, mantecas vegetales y aceites esenciales para cuidar

Limpian sin resecar, duran muchísimo y mejoran la suavidad y tacto de tu piel.

Son ideales como gel de baño en la ducha, para la limpieza facial diaria o como jabón de manos... ¡el jabón 3 en 1 perfecto!

Y además, mmmmm huelen de maravilla... ¿Serás capaz de escoger sólo uno? 😉

jabón artesano regenerador bio con oliva, romero y karité

Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas acerca de cómo llevar un cuidado más saludable en la ducha y que te animes a empezar a hacer algunos cambios. Deja de lado la cosmética convencional que sólo te está envenenando la piel con sus tóxicos y disfruta de una cosmética natural, con aromas silvestres y que cuida tu piel de verdad. ¡Comprobarás rápidamente sus resultados!

Si estás dispuesto/a a empezar una nueva rutina de belleza y cuidado personal natural y sin tóxicos con Dehesia, estaremos encantados de asesorarte y encontrar la mejor opción para ti.

Recuerda que tu cuerpo es tu templo, debes cuidarlo como se merece.

ÚNETE AL CLUB DEHESIA Y DISFRUTA DE UN -10% DE DTO*

Podrás acceder a todas las ventajas del Club Dehesia como ofertas y promociones y enterarte en primicia de todo lo nuevo que está por llegar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
foto club cuadrado

Descubre todas

las ventajas del

CLUB DEHESIA

¡Únete y

ahorra!

ÚNETE Y DISFRUTA DE LAS VENTAJAS

Cuadrado Corazon Club Dehesia Logo Banner Modelo
(cerrar)

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Plantas Dehesia
(cerrar)

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Aceites Dehesia
(cerrar)
Scroll al inicio