PIEL DESHIDRATADA: APRENDE CÓMO MEJORARLA

Siempre hemos escuchado hablar de la piel deshidratada pero sabes realmente qué es y cómo se cuida. Aquí te vamos a dar las claves para identificarla y ayudarte a hidratar y a mantener una piel sana y saludable.

julia dehesia
1. ¿Qué es la piel deshidratada?
2. ¿Cómo reconocer la piel deshidratada?
3. ¿Cómo tratar la piel deshidratada?

1. ¿Qué es la piel deshidratada?

Muy sencillo. Una piel deshidratada es una piel que le falta agua, hidratación, así de fácil. A la piel deshidratada no se la considera un tipo de piel como la piel seca o la piel grasa, simplemente es que no tiene la cantidad de agua que necesita.

Incluso una piel grasa puede llegar a estar deshidratada por causas tanto internas (falta de agua en el organismo) como externas (clima, contaminación, etc.).

La deshidratación cutánea se manifiesta por una pérdida de brillo y de luminosidad en la piel y con sensación de tirantez. A veces incluso pueden aparecer escamas o picores.

¿Sabías que el todos los tipos de piel pueden verse afectados por un episodio de deshidratación en determinadas circunstancias o estaciones?

Julia con crema facial Dehesia frente a espejo

2. ¿Cómo reconocer la piel deshidratada?

El agua es un elemento esencial para todas las pieles. La capa superior de la epidermis (stratum corneum) contiene naturalmente entre un 12% y un 16% de agua. Cuando este porcentaje es inferior al 10%, se puede decir que la piel está deshidratada.

Visiblemente podemos reconocer que una piel está deshidratada por estos signos:

- Tirantez: La piel seca tiende a perder elasticidad y firmeza por lo que se puede notar la piel tirante incluso pueden aparecer pequeñas arrugas en la comisura de los labios y en el contorno de los ojos así como una mala sensación al sonreír.

- Falta de brillo y suavidad: cuando la piel está apagada, con un tono ceniza o falta de brillo son signos de una piel seca a falta de hidratación. Puedes favorecer la hidratación bebiendo 2 litros de agua durante el día y aportando cremas hidratantes que te ayuden a evitar la pérdida de agua de tu piel.

- Descamación o picor: una piel muy deshidratada puede llegar a perder la suavidad y resultar áspera al tacto e incluso llegar a pelarse con una sensación de picor.

Nuestra piel puede perder hasta medio litro de agua al día.

3. ¿Cómo tratar la piel deshidratada?

En época de frío se acentúa la pérdida de agua de la piel y con el frío además los vasos sanguíneos se contraen provocando una disminución de la microcirculación. Por esto, en otoño la piel sufre de episodios de más sequedad y tirantez ya que pierde pococ a poco su hidratación.

Además de incluir más agua y alimentos saludables de temporada en tu dieta, te recomendamos que descubras (si no lo has hecho ya) ciertos productos de cosmética natural que van a ayudarte a mejorar notablemente el estado de tu piel.

Te recomendamos utilizar para la higiene diaria de la mañana y la noche un limpiador suave que se aclare al agua. Puedes usar cosméticos naturales que contengan aloe vera, extractos botánicos calmantes y, sobre todo, con un pH adecuado a tu piel.

Puede deberse al uso constante de cosméticos convencionales, que contienen detergentes abrasivos y acaban con los aceites necesarios para que la piel se mantenga hidratada.

Crema De Manos Dehesia

El Gel de Ducha Dermoprotector te resultará ideal tanto para la ducha como para la limpieza facial diaria por su composición natural a base de aloe vera y extractos de caléndula y avena. Además de ayudarte a depurar las impurezas de tu piel, su composición equilibra tu pH y no reseca tu piel.

Tras la limpieza con este gel dermo-protector, aplica diariamente y con un suave masaje una crema natural con propiedades hidratantes y nutritivas.

En Dehesia te recomendamos que apliques la Crema Facial Nutritiva de Granada y Manzanilla y a continuación, sólo si fuera necesario, tu Crema Solar con protección natural o maquillaje en el caso que lo uses.

La Crema Nutritiva Dehesia te ayudará a re-hidratar la piel gracias a sus ingredientes naturales, sobre todo a la glicerina vegetal y a su concentración en aceites vegetales, como el de semilla de granada, el aceite de almendras dulces y el extracto de manzanilla... te vendrá de perlas!!!

Por la noche, te recomendamos que retires el maquillaje con un limpiador suave. Y además, si realizas una segunda limpieza con la Esponja Konjac (blanca o rosa) para retirar los restos de suciedad acumulados, la hidratación será mucho más efectiva.

Tras la limpieza, debes hidratar la piel con un tratamiento más concentrado y que actúe durante la noche que es cuando la piel está más calmada y puede absorber mejor los nutrientes que aportemos.

Aquí debemos optar por una crema natural o un sérum regenerador. Elige cosméticos naturales con ingredientes como el ácido hialúrónico, colágeno, manteca de karité, aceite de granada o el aceite de higo chumbo que es potente regenerador y antioxidante que ayuda sobre todo en pieles maduras.

Si te aplicas unas gotas del Sérum Piel Radiante sentirás cómo tu piel se calma y se suaviza ... ¡al instante!. Masajea en dirección ascendente y no te olvides de aplicarlo también en contorno de ojos, cuello y escote. Sus propiedades actuarán durante la noche y por la mañana despertarás con la piel más luminosa e hidratada.

Sigue estos pasos y verás como en pocos días notarás la piel mucho más hidratada y jugosa. Recuerda mantener la rutina de cuidado diario que te hemos ido explicando en este post para prevenir la piel seca y mantener la piel hidratada durante todo el año.

Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros y ayúdanos a compartir esta publicación para que esta información llegue más personas y aprendan a cuidarse de forma sana y saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
clubdehesia popup

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Plantas Dehesia
(cerrar)

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Aceites Dehesia
(cerrar)
Scroll al inicio