TE ENSEÑAMOS UN PROTOCOLO PARA LA PIEL DESHIDRATADA
Damos la bienvenida a marzo con lluvias y nieves pero pronto vendrá la primavera y hay que preparar la piel para lucirla bella y saludable en verano. Vamos a enseñaros cómo hidratar profundamente la piel con una simple rutina facial y cosméticos naturales que aporten oxígeno y minerales a la piel.
¿Qué hacer cuando tienes la piel seca o deshidratada?
Aquí te damos las claves para recuperar el brillo, la luminosidad y sacarle provecho a tu piel. Queremos que tu piel esté sana y oxigenada y que comience a nutrirse por sí sola.
Hoy queremos ayudaros y hemos preparado un Protocolo facial para pieles deshidratadas que os va a venir de perlas si notáis dos o más de estos síntomas que indican que tenéis una piel profundamente deshidratada:
· ausencia de brillo y luminosidad (tono apagado)
· poros dilatados en general
· piel enrojecida en el centro de las mejillas
· leve descolgamiento de la piel del contorno de los ojos y/o el óvalo facial
· hiperpigmentación difusa o dañada por el uso continuado de protectores solares (tono no uniforme)
Ya en otros post os hemos hablado de la importancia de que la piel respire, de aportar a la piel cosméticos que alimenten y no taponen nuestros poros, de aportar nutrientes e hidratación natural para que llegueun día que tu piel trabaje por sí sola y no nos gastemos la paga en algo que no hace falta... Si sabemos cómo funciona la piel, el alimento que necesita y le echamos un poco de tiempo y amor, la piel y tú misma.. ¡lo agradeceréis!. Es muy fácil, quédate con lo que aquí te contamos...
PROTOCOLO PARA PIELES DESHIDRATADAS
a)Productos que necesitarás:
· Crema Facial Nutritiva de granada y manzanilla
· Agua de rosas 100% bio
· Jabón Nutritivo y Antioxidante de Granada y Geranio
· Cepillo Facial Exfoliante Suave
· Un poco de Aceite de Almendras Dulces de Primera Presión en frío o similar
· Un poco de Arcilla blanca
· 1 Toalla pequeña
· Gasas de algodón
· Plástico de cocina
· 2 cuencos pequeños
· 1 cucharita
b) Rutina diaria (mañana y noche):
- Por la mañana: limpiar la piel sólo con una toalla pequeña humedecida con agua templada y secar. Aplicar una pulsación de Agua de rosas y después aplicar la Crema Facial para mantener la hidratación durante todo el día.
- Por la noche: debes cepillar la piel de la cara, cuello y escote muy suavemente con el cepillo facial y la espuma del jabón durante unos minutos y así limpiaremos, sin agredir, y estimularemos la microcirculación. (¡ojo! un cepillado muy suave y delicado). Aclarar y secar con toques suaves. Aplicar la Crema Facial con un masaje ascendente muy suave y... ¡listo!
c) Rutina de fin de semana (una vez por semana):
- Prepararemos la arcilla blanca con agua templada y unas pulsaciones de Agua de rosas en uno de los cuencos con la cantidad suficiente para cubrir cara, cuello y escote.
- En otro cuenco mezclaremos 1 cucharadita de Crema Facial con otra de Aceite de Almendras Dulces o el aceite vegetal elegido hasta homogeneizar.
- Limpiar suavemente con el cepillo y el jabón como lo hacemos a diario y luego aclarar y secar.
- Aplicar con los dedos o un pincel la mezcla de Crema Facial y Aceite como si fuera una mascarilla en cara, cuello y escote.
- Cogemos dos gasas y la humedecemos con agua bien caliente y escurrimos y le hacemos agujeritos como si fuera una careta para ojos, nariz y boca, y otra gasa para cuello y escote. Extendendemos una capa grueso de arcilla sobre ellas y luego colocaremos el conjunto en la piel con la gasa en contacto con la piel y la arcilla hacia afuera.
- Con el plástico de cocina cubrir la arcilla y hacerle igualmente los agujeros como una máscara (para que no sientas agobio por el plástico). Adaptar el conjunto al contorno del rostro, cuello y escote.
- Dejar 20min. y mantenerse tumbada para relajarse. Lo que buscamos es no dejar secar la arcilla para que exista un intercambio profundo de agua, nutrientes y minerales con la piel.
- Retirar la gasa y el plástico y si han quedado restos de arcilla limpiar con una toalla suavemente sin frotar, sólo presionando hasta absorber.
- ¡Lista!... no hace falta poner más crema ni nada más.
Realizar este protocolo durante cuatro semanas seguidas y te sorprenderás de los resultados.
Si sigues los pasos que te proponemos en este protocolo de hidratación profunda estarás aportando grandes beneficios a tu piel para conseguir lo esencial que es oxigenarse e hidratarse para lucir una piel saludable.
Ya después, podremos contemplar otro tipo de protocolos más específicos pero, sin una piel perfectamente hidratada, no podremos trabajar nada más.
Intenta hacerte unas fotos, antes de comenzar el tratamiento, tanto de perfil como de los lados de la cara, cuello y escote a la luz del día, y luego, una vez terminado el tratamiento de un mes, volverte a fotografiar para ver el resultado. Te sorprenderás de cómo la piel te luce luminosa, fresca y totalmente hidratada.
Con estos protocolos queremos que con pocos productos y unas buenas técnicas, aprendas a cuidar perfectamente tu piel en casa y sin grandes inversiones. Te podemos asegurar que es posible tener una piel sana y saludable con cosméticos naturales ecológicos y con un poco de tiempo que dediques para sacarles el mayor partido posible.
Me parece genial este protocolo. Me encanta que nos déis ideas caseras para cuidarnos…os he escrito para preguntar acerca de mi piel… tenéis que sacar más productos! Sobre todo un contorno de ojos y un serum que me encantan! Gracias, seguid así. 😉
Me encanta el jabón!! Te queda la piel suave y nada tirante. Y el cepillo facial va muy bien para limpiarte en profundidad
Utilizar la crema ultranutritiva con aceite de almendras a modo mascarilla es brutal Te queda la piel luminosa y supersuave.
Lo recomiendo 100% !!!
Pues lo voy a probar porque tiene buena pinta y estoy cansada de probar cremas caras que al final no me hacen nada… Tengo todos los síntomas.. .. os hago un pedido, pruebo y os cuento. Gracias por los consejos! Nos encantan!
Gracias por tu comentario Miriam. Ya te habrán llegado los productos asi que cuando pruebes el protocolo nos cuentas. Ya sabes que cualquier duda siempre estamos detrás de la pantalla. Un saludo y gracias