Protocolo pieles grasas : Si tienes la piel grasa y has probado de todo... empieza ya a conocer qué está pasando

Aporta oxígeno y minerales fácilmente

 

 

 

 

¿Tienes la piel grasa y has probado de todo?, ¿estás cansada de probar productos "milagro" con los que no consigues los resultados deseados?... permanece atenta que a partir de ahora ya no te tendrás que preocupar más por tu piel grasa.

Chica castaña Protocolo pieles grasas
1. Lo primero decirte que quien tiene la piel grasa tiene un tesoro.

Que sepas que una piel grasa no es más que una piel desequilibrada, que aunque parezca lo contrario, una piel grasa suele estar profundamente deshidratada y desnutrida, deseosa de que le aportes elementos nutritivos para calmarse y drenarse por sí misma.
2. ¿Es bueno utilizar productos astringentes?
Siempre te han dicho una y mil veces que debes usar productos astringentes pero éstos lo que hacen es limpiar tan en profundidad que agreden el manto lipídico de nuestra piel (es decir, que se están cargando "la gallina de los huevos de oro"). Desde el punto de vista naturista, lo único que necesita una piel grasa es regularla, porque una piel grasa regulada no necesita NADA DE NADA.

La piel grasa, por sus propias características, su grosor y su producción de sebo y sudor, forma la emulsión hidrolipídica PERFECTA. El resultado de esto es una piel que se mantiene joven y firme mucho más tiempo que cualquier otra y que con el asesoramiento y los cosméticos adecuados consigue lo más parecido a la "juventud eterna".

Poner astringentes y abrasivos (para afinar el grano dicen...) es una tortura que te va a costar cada vez más regular.

Aquí te lo explicamos mejor para que no te quede ninguna duda:

Una piel que tú notas grasa lo único que necesita es más agua de lo normal para formar la emulsión hidrolipídica (pH) que necesita. Y esto es así puesto que al ser más gruesa tiene más estructuras que mantener (capilares, fibras de sujeción como el colágeno, glándulas sudoríparas, panículo adiposo subcutáneo...) y por consecuencia más actividad.

Ponerle exceso de astringentes y abrasivos (exfoliantes) a esta piel tan trabajadora lo único que haces es sobreestimularla, pero sin darle de "comer". El resultado suele ser que se vuelve demasiado gruesa, se auto-axfixia y se inflama...

En vez de darle lo que necesita para que se regule y retenga su propia agua, que es lo único que realmente te está pidiendo una piel grasa.
3. ¿Quieres saber cómo regular tu piel grasa?
Por nuestros estudios y experiencia en los tratamientos estéticos y terapéuticos nos hemos dado cuenta que para que una piel deje se notarse grasa y vuelva a su estado equilibrado hacen falta tres cosas: hidratación, nutrición y minerales.

En este post te vamos a proponer un protocolo de regulaciónd e piel grasa sencillo pero eficaz. Tendrás que hacerte con un KIT de PRODUCTOS libres de tóxicos y con algunas plantas fáciles de conseguir y con algún que otro accesorio  que tienes por casa. Este protocolo consiste en una limpieza e hidratación completa a diario y además cuenta con un ritual de regulación extra para el Fin de Semana o el día de la semana que tengas más tiempo de relax.
4. El objetivo
El objetivo de este protocolo es que este protocolo te ayude a regular poco a poco la grasa de tu piel y que, dentro de un tiempo y si sigues nuestras instrucciones, conseguirás de una vez por todas que luzcas una piel perfecta y que nunca más tengas que sufir de piel grasa.

Ya sabéis que nos tenéis disponibles para vuestras DUDAS, escribídnos para preguntadnos a contacta@dehesia.com. También podéis proponernos hablar de algo que os inquiete en el tema cosmético o también podéis hacernos llegar fotos del "antes" y el "después" de vuestros protocolos.

AQUÍ VA EL -PROTOCOLO REGULACIÓN DE PIELES GRASAS-

a) Productos que necesitarás:Crema de manos natural de Dehesa Cosmética Econatural

· 1 Crema Multiusos de Oliva y Karité
· 1 Cepillo Facial Exfoliante Suave
· 1 Gel de Ducha Dermoprotector de Caléndula y Avena
· Un poco de bardana (raíz seca)
· Un poco de ortiga verde (hojas secas)
· Un poco de Arcilla Verde
· 1 Toalla pequeña
· Gasas de algodón
· 2 cuencos pequeños
· 1 cucharita para remover

b) Rutina diaria (mañana y noche):

  1. Por la mañana: limpiar los restos de grasa con un algodoncito empapado en infusión de bardana y ortiga (50% bardana y 50% ortiga). Dar toquecitos para que la infusión penetra y no secarla. Después aplicar con un masaje suave la Crema Multiusos de Oliva y Karité (recuerda que no queremos estimular sino calmar).
  2. Por la noche: limpiar la cara muy suavemente con el Cepillo facial y una gota de Gel Dermo-protector de Caléndula y Avena (que por su fórmula, te va a resultar ideal como tanto como limpiador facial como corporal). Hay que limpiar como si limpiáremos un melocotón sin desordenas los pelillos).  Luego aclarar con agua y secar a toquecitos suaves sin estimular la piel. Aplicar de nuevo la Crema Multiusos con un suave masaje (drenaje) sobre todo en las zonas más grasas (normalmente en la zonas T).

c) Rutina de fin de semana (una vez por semana):

  1. Limpiar con el Cepillo facial y una gotita de Gel Dermo-protector con muchísima suavidad pero un poco más a fondo que en la limpieza diaria. ¿os acordáis del melocotón? pues bien, ahora vamos a limpiar entre los pelillos sin arrancarlos, sobre todo en las zonas más grasas.Cepillo exfoliante facial de madera de Dehesa Cosmética Econatural
  2. Ahora toca la mascarilla. Vamos a coger la Crema Multiusos.
    Para completar la nutrición en la mascarilla sería ideal poner unas gotas de Aceite de Hipérico si tienes granitos, o de Aceite de Pepita de Semilla de Uva sino tienes granitos.
    Proporción: 1 cucharadita de crema multiusos + 10-15 gotas del aceite requerido. Batir para mezclar. Aplicar una capa gordita en cara, cuello y escote.
  3. Sobre la mascarilla aplicaremos una gasa sobre la que habremos puesto arcilla verde preparada en pasta (la preparas homogeneizándola con un poco de infusión templada de bardana y ortiga).
  4. Ponemos la mascarilla preparada sobre una gasa húmeda a temperatura ambiente y la gasa luego sobre la piel sin que el preparado esté en contacto con la piel, es decir, con la gasa pegada a la piel y la mascarilla hacia arriba.
    Adaptamos bien la gasa a la piel dando toquecitos suaves.
  5. Mejor esto último lo hacemos ya tumbadas para relajarse durante 20 minutos para que la mascarilla actúe.
  6. Pasado ese tiempo retirar la gasa y los restos de arcilla con mucho cuidado.
  7. ¡Lista!... no hace falta poner más crema ni nada más.

(Recordar siempre visitar a vuestro/a ginecólogo/a  o endocrino/a para revisar. Si nos contáis podemos recomendaros complementación interna según cada caso. No os olvidéis que vuestro/a médico/a puede ayudaros mucho en el proceso, y la complementación que os podemos recomendar variará según su diagnóstico.)

Proponte realizar este protocolo durante 3 semanas seguidas y verás un cambio sustancial.

Si queréis más información o completar este protocolo para que el resultado sea aún más efectivo contacta con nuestra experta en contacta@dehesia.com y te ayudaremos.

Así y todo, si aún te quedan dudas o quieres saber qué producto Dehesia Econatural es el más indicado para tu piel o tienes alguna otra duda que te gustaría resolver, en nuestro equipo tenemos profesionales que pueden ayudarte. Consúltanos abiertamente en los comentarios de abajo o rellena este formulario y el experto de Dehesia Econatural te responderá de forma personalizada en unos días.

¡Envíanos tu duda!

Introduce tu nombre, por favor.
Escribe un mensaje, por favor.

Estos son los productos recomendados para un buen Protocolo facial para pieles grasas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
clubdehesia popup

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Plantas Dehesia
(cerrar)

DESCARGA TU

EBOOK GRATIS

Popup Club Aceites Dehesia
(cerrar)
Scroll al inicio