ÁCIDO HIALURÓNICO: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
Últimamente escuchamos hablar en anuncios y prensa de cremas con ácido hialurónico y no sabemos muy bien a qué se refiere. Nos lo venden como ingrediente imprescindible en las cremas anti-edad y sí, sus efectos están bastante justificados por su potente eficacia pero te vamos a explicar el por qué. En este post vas a aprender qué es el ácido hialurónico, los tipos que hay y las bondades que poseen para el cuidado de tu piel.
1. ¿QUÉ ES EL ÁCIDO HIALURÓNICO? |
2. TIPOS DE ÁCIDO HIALURÓNICO |
3. POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ÁCIDO HIALURÓNICO |
4. FACTORES QUE DISMINUYEN EL ÁCIDO HIALURÓNICO |
5. BENEFICIOS DE LOS COSMÉTICOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO |
1. ¿QUÉ ES EL ÁCIDO HIALURÓNICO?
Lo primero dar unas pinceladas de qué es el ácido hialurónico y los tipos que hay. El ácido hialurónico es un carbohidrato de cadena larga presente de forma natural en nuestro cuerpo (humor vítreo, líquido sinovial de articulaciones, huesos, cartílago...) y, sobre todo en nuestra piel (casi el 50% del total).
Piensa que la piel está compuesta por dos capas:
- La epidermis o capa externa de la piel y actúa como principal defensa de la piel contra el medioambiente.
- La dermis o capa más interna de la piel. Está compuesta principalmente de tejido conectivo, células de grasa y otras moléculas como el ácido hialurónico que en conjunto aportan a la piel estructura, apoyo, volumen y elasticidad.
El ácido hialurónico juega un papel especialmente importante para mantener un aspecto de la piel suave y saludable. Al igual que una esponja, su función principal es absorber y retener el agua. Digamos que es un humectante de la piel.
Sin embargo a medida que envejecemos, los niveles de ácido hialurónico disminuyen, con lo que la piel se vuelve menos flexible, más fina y más propensa a las arrugas.
El ácido hialurónico es un potente humectante capaz de retener 1.000 veces su peso en agua.
2. TIPOS DE ÁCIDO HIALURÓNICO
El ácido hialurónico fue aislado en 1934 por primera vez por Karl Meyer, del humor vítreo de un ojo de vaca. Afortunadamente, la ciencia ha permitido que podamos tener acceso a ese componente sin tener que usar animales. Hoy disponemos de cremas con ácido hialurónico de origen vegetal.
El origen del ácido hialurónico utilizado en cosmética puede ser animal o vegetal:
- de animales, sobre todo se obtiene de las crestas de gallos. Principalmente usado en medicina (peligro de contaminación hormonal).
- de fibras vegetales derivadas de celulosa fermentada por microorganismos (bacterias) como Streptococcus. Éste se denomina NASHA (Non-Animal Stabilized Hyaluronic Acid). Es el que utilizamos en cosmética ecológica. De mejor calidad y mayor eficacia.
3. POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ÁCIDO HIALURÓNICO
Aunque solemos escuchar hablar del ácido hialurónico en el sector de la cosmética y de la estética en general, su papel es crucial para la salud en general: refuerza el cabello, ayuda a la vista, mantiene elásticas las articulaciones, mantiene hidratados los discos intervertebrales, etc.
Como ocurre con la mayor parte de agentes protectores, los niveles de ácido hialurónico disminuyen con la edad. Nacemos con gran cantidad de estas sustancias, que regeneramos con gran rapidez, pero con los años ya dejamos de generar esas sustancias al mismo ritmo que las sintetizamos. Por eso los bebés tienen esa piel tan suave y tensa y cuando pasan los años va perdiendo luminosidad y se va resecando.
Las personas contenemos aproximadamente 15 gramos de ácido hialurónico en el cuerpo, y de ellos, un tercio se degrada y se sintetiza cada día. Pasados los cuarenta años, el cuerpo pasa a sintetizar la mitad de esta sustancia diariamente.
4. FACTORES QUE DISMINUYEN EL ÁCIDO HIALURÓNICO
Existen tres factores íntimamente relacionados con la reducción en la cantidad del ácido hialurónico en la piel:
- El paso de la edad
- Los efectos de la radiación solar
- Los contaminantes ambientales
Estos tres factores causan un importante daño celular que hace que la piel pierda capacidad de regenerar. La piel se vuelve más seca y pierde su capacidad para mantener su hidratación por lo que la piel se vuelve más flácida y aparecen las arrugas.
5. BENEFICIOS DE LOS COSMÉTICOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO
- Hidrata profundamente la piel: el ácido hialurónico asegura la hidratación permanente de la piel.
- Corrige la flacidez: el ácido hialurónico ayuda a la restauración y mantenimiento de la firmeza cutánea que se pierde por el paso de los años. Reafirma y tensa la piel.
- Ayuda a regenerar: el ácido hialurónico estimula la producción de colágeno, una proteína con capacidad para regenerar los tejidos y mantener la piel tensa y luminosa.
- Mejora y corrige las arrugas: este activo rellena las arrugas y surcos de expresión al generar una estructura de malla subcutánea, que ejerce un efecto tensor en las capas profundas de la piel.
- Suaviza la piel: al hidratar la piel, el ácido hialurónico ayuda a mantener el cutis más liso y suave.
Por lo general, pensamos que la aplicación del ácido hialurónico en nuestra piel sólo se puede hacer mediante cirugía. Sin embargo, la cosmética ha avanzado mucho y hoy en día ya no es necesario recurrir a la cirugía estética porque existen en el mercado cremas y sérum con ácido hialurónico que nos ofrecen los mismos resultados profesionales.
La aplicación de una crema o sérum con acido hialurónico puede ayudar eficazmente a tratar las arrugas y pliegues faciales y a mejorar la apariencia de los labios. Así que ya sabes elige cosmética natural con ácido hialurónico para un cuidado eficaz y eficiente de la piel. Cuida tu piel para que en el futuro no tengas que lamentar. Tu piel te lo agradecerá.