¿Cómo usar el tónico facial? Te enseñamos cómo mejorar tu piel con la rutina facial adecuada.
Descubre todo lo que necesitas saber para sacar el máximo partido a tu piel con el tónico facial. Te contamos cómo es la rutina de belleza que mejor funciona.
1. Qué es un tónico facial: el primer paso para tener una piel sana |
2. Cómo saber si necesitas usar un tónico facial |
3. Cómo introducir el tónico facial en la rutina de cuidado de la piel |
4. Tipos de tónico facial: ¿cómo es tu piel? |
1. Qué es un tónico facial: el primer paso para tener una piel sana
Si no tienes claro qué es un tónico facial, es hora de descubrir uno de los ingredientes clave en el cuidado de tu piel. La función del tónico facial es la de equilibrar la piel antes de aplicar tu tratamiento específico en crema.
Un buen tónico facial equilibra el pH, hidrata la piel, cierra los poros y calma la piel después de las agresiones del día a día. Porque el maquillaje, la polución, el roce de las manos que lo van tocando todo… no son los mejores amigos de una piel limpia y sana. Por eso, el uso del tónico facial está recomendado de forma diaria antes de aplicar tu crema de noche. ¿Quieres saber más sobre este amigo que equilibra tu piel? Sigue leyendo.
2. Cómo saber si necesitas usar un tónico facial
¿No tienes claro cuándo usar un tónico facial? No depende de la edad, sino de cómo tratas a tu piel. Si tienes la piel sensible y notas quemazón, irritación o picores con facilidad, el tónico traerá la calma a tu piel. Será un momento del día reconfortante. Su frescor mejorará la irritación y preparará tu piel para un tratamiento en crema más intensivo (si lo necesitas).
Si no sabes cómo usar el tónico facial en tu piel sensible, aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso. ¡vamos!
3. Cómo introducir el tónico facial en la rutina de cuidado de la piel
Si no sabes cómo usar el tónico facial, te lo contamos paso a paso. Deja que tu piel recupere el bienestar que casi ni recuerdas. Sentirás tu piel hidratada, calmada y fresca tengas la edad que tengas.
Pero para eso hay que preparar tu piel como es debido. Veamos cómo usar el tónico facial en tu rutina diaria para sacar el máximo partido a tu piel.
1. Empieza por limpiar tu piel
El primer paso (y el más lógico), antes de averiguar cómo usar el tónico facial es limpiar tu piel completamente. Utiliza un buen limpiador facial, especialmente si usas maquillaje de larga duración o máscara de pestañas resistente al agua. Es muy importante que tu piel esté totalmente limpia de impurezas: maquillaje, suciedad ambiental y todo lo que te llevas a la cara cada vez que la tocas con tus manos.
Es increíble la cantidad de suciedad que llevamos en las manos sin saberlo. Hay un gesto tan sencillo como apoyar la cara en las manos cuando nos concentramos al trabajar o estudiar. Y entonces, dejamos toda esa suciedad en nuestra piel.
Eliminar las células muertas de la piel, hará más eficaz cualquier tratamiento que apliques a posteriori.
Utiliza preferiblemente un desmaquillante natural y respetuoso con tu piel. Eso sí, ten en cuenta que desmaquillar no es lo mismo que limpiar. Al desmaquillar únicamente estás retirando los restos de maquillaje. Pero si quieres tener la piel realmente limpia, necesitas aplicar un limpiador facial.
Si tienes la piel grasa, te conviene utilizar uno jabonoso, porque desinfectan con mayor profundidad y te ayuda a luchar contra los puntos negros y los granitos.
Pero si tu piel es seca, no tienes que tener miedo a los limpiadores. Hay limpiadores faciales estupendos que no contienen jabones y son respetuosos con la piel seca.
Lo importante para aplicar cualquier tratamiento posterior y que éste sea efectivo, es hacerlo sobre la piel perfectamente limpia y seca. En este paso intermedio de limpieza de tu piel, puedes aprovechar para utilizar un jabón purificante. Este tipo de limpiadores, además de eliminar la suciedad de tu piel, eliminarán las células muertas. Con esto consigues limpiar mejor los poros evitando los puntos negros y granitos.
Por otra parte, eliminar las células muertas de la piel, hará más eficaz cualquier tratamiento que apliques a posteriori. Porque las cremas y serums llegarán mejor a las capas vivas de tu piel.
Si quieres saber más sobre los jabones para la limpieza facial, echa un vistazo a nuestro artículo: “Jabón natural artesano: toda la sabiduría de la naturaleza cuidando de tu piel”.
Vale, ya tienes la piel limpia y radiante para el siguiente paso. Ahora vamos a ver cómo usar el tónico facial para que su efecto sea fantástico. ¡sigue!
2. Cómo usar el tónico facial correctamente
Y por fin vamos a ver cómo usar el tónico facial de forma adecuada. ¿Quieres saber cómo aplicar un buen tónico facial para maximizar su efecto equilibrante y astringente? Comienza echando el tónico facial sobre un algodón. Añade una cantidad generosa para que no se quede sólo en el algodón y llegue la cantidad necesaria a la piel.
Vamos a empezar aplicando el tónico por la zona de la barbilla y subiendo por ambos lados de la boca. A continuación aplícalo en la zona superior del labio, siempre desde el centro hacia fuera. Seguimos por la nariz y haciendo un barrido lateral desde el centro hacia los pómulos. Alarga el barrido hasta llegar al inicio de las orejas para dejar bien cubierta la piel.
Ahora pasamos a la frente, y volvemos a aplicar desde el centro hacia los extremos. Realiza movimientos horizontales hasta que hayas cubierto toda la frente.
Y por último, terminamos debajo de los ojos. Con cuidado, aplica el tónico con movimientos que van desde la zona más cercana a la nariz, hacia la sien. Puedes terminar la aplicación con un suave masaje, dando leves toquecitos por toda la cara con las yemas de los dedos. Esto ayudará a que el tónico penetre mejor en la piel y quede lista para tu crema específica de día o de noche.
4. Tipos de tónico facial: ¿cómo es tu piel?
Sin duda alguna, un tónico facial natural es la mejor opción para cualquier tipo de piel. Puedes utilizar un buen tónico natural, como nuestro Tónico Facial de Agua de Rosas, que es 100% agua de rosas.
Este tónico aporta todos los beneficios de las rosas a tu piel. ¿Sabías que se empezó a utilizar tal y como lo conocemos desde el siglo X? Su uso se fue extendiendo por toda Europa desde turquía al comprobar los beneficios que aportaba a la piel.
¿Quieres conocer todos estos beneficios del agua de rosas? Pásate por este artículo: “El agua de rosas como tónico es el imprescindible en tu rutina de cuidado facial”.